Diario El Comercio

La justicia toca la puerta de Villarán

-

La ex alcaldesa de Lima Su sana Villarán enfrenta, junto a sus coinvestig­ados en el Caso Vías Nuevas de Lima (Rutas de Lima), un pedido de reparación civil de la Procuradur­ía Ad Hoc para el Caso Lava Jato que asciende a más de US$267 millones, a lo que se agrega un monto adicional de S/7'349.457. En ese caso, como se sabe, ella es investigad­a por los delitos de organizaci­ón criminal, colusión y negociació­n incompatib­le. Y los coinvestig­ados en cuestión son Domingo Arzubialde Elorrieta, Juan Andrés Ramos Arapa, Carlos Fernando SteiertGoi cochea, Juan Jo sé Ne yra Montes, Miguel Alfredo Flores Dueñas, Norma Ana Montoya Blua y Daniel la Canales Hernández: todos ex funcionari­os de la Municipali­dad Metropolit­ana de Lima. Cabe anotar que están también incluidos en la pesquisa diez ex funcionari­os de la administra­ción que siguió a la de Villarán; es decir, la que encabezó el fallecido Luis Castañeda Lossio entre el 2014 y el 2018.

Esta solicitud de la procuradur­ía, por otra parte, se suma a otras similares para que, en caso de ser condenada en los diversos procesos en los que la exalcaldes­a está comprendid­a por presuntos actos de corrupción, se compense al Estado. La Procuradur­ía Ad Hoc para Lava Jato ya había solicitado, concretame­nte, que ella pague una reparación de US$20 millones por el Caso del No a la Revocatori­a.

De cualquier forma, en el caso que ha dado pie a este nuevo pedido de reparación civil, lo que se le imputa a Villarán es haber incurrido en presuntas irregulari­dades luego del proceso electoral que la convirtió en burgomaest­re capitalina, en el 2010: una posición desde la que habría favorecido a la empresa Odebrecht y al concesiona­rio Rutas de Lima con el proyecto VíasNuevas­deLima. Se le atribuye haber intervenid­o, en tantosu puesta cabecilla de una organizaci­ón criminal enquistada en el municipio, en la etapa de ejecución de ese proyecto, lo que habría constituid­o un quebrantam­iento de sus funciones. Así, el Estado Peruano habría resultado defraudado y perjudicad­o.

Como se recordó ayer en un informe de este Diario, los hechos investigad­os incluyen la presunta sobre val oración del are construcci­ón del puente San Pedro y la suscripció­n de una adenda en febrero del 2014 para modificar el contrato de concesión y permitir el incremento dela tarifa de los peajes, entre otros. Para esos efectos, siempre según el Ministerio Público, la exalcaldes­a habría concertado con el exdirector de Odebrecht en el Perú Jorge Barata y con el representa­nte de Rutas de Lima Raúl Ribeyro Pereyra.

Estamos, dicho sea de paso, ante un asunto bastante demorado, porque ya la propia Villarán, quien enfrenta sus procesos con comparecen­cia, admitió hace tiempo que recibió dinero de Odeb re cht. Esa indeseable demora, no obstante, tiene una consecuenc­ia que, en medio de todo, es positiva, pues nos trae a la memoria hechos bochornoso­s que la vorágine de escándalos políticos de corrupción a la que estamos expuestos los peruanos a veces sepulta en el olvido. La exalcaldes­a de Lima ocupa un lugar preferenci­al en la lista de las autoridade­s que en nuestra historia reciente se aprovechar­on del cargo que ostentaban de manera indebida y debe enfrentar un juicio por eso.

Hay quienes han tratado de mitigar su responsabi­lidad en lo sucedido alegando que ella utilizó los cuestionad­os fondos en su empeño de ser elegida o evitar ser revocada y no “en provecho personal”… Como si el destino que se le da a un dinero mal habido supusiera alguna distinción moral. Esa, por supuesto, es una tesis irrisoria. Un intento de coartada, en última instancia. Y desde el principio fue señalado como tal desde este Diario. La justicia toca la puerta de Villarán yes probable que las malas noticias para ella no cesen pronto.

La exalcaldes­a de Lima enfrenta un nuevo y millonario pedido de reparación por sus presuntos actos de corrupción.

 ?? ILUSTRACIó­N: VíCTOR AGUILAR ??
ILUSTRACIó­N: VíCTOR AGUILAR
 ?? ?? LEE MáS Conoce la posición editorial de El Comercio sobre los grandes temas de la semana
LEE MáS Conoce la posición editorial de El Comercio sobre los grandes temas de la semana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru