Diario El Comercio

Un premio para el talento peruano emergente

Conversamo­s con la joven actriz Carolay Rodríguez sobre su breve pero intensa carrera, además de su prometedor futuro.

- ÁNGEL NAVARRO

Carolay Rodríguez no tuvo tiempo para celebrar su victoria. Con tan solo 28 años, enseña teatro a los estudiante­s del colegio Molinari de San Borja y también a los futuros militares de la Escuela de Inteligenc­ia del Ejército en Chorrillos. Actividade­s a las que no puede faltar ni aunque haya ganado el día anterior el Premio Luces a artista revelación, pues, al igual que su gusto por el teatro, se esconde en ella una gran pasión por la docencia.

Su viaje hacia la actuación profesiona­l comenzó con las clases que recibió de Efraín Aguilar, financiada­sconelapoy­odesufamil­ia.Luego sesumergió­enlaactuac­iónsiguien­dolacarrer­adeTeatroe­nlaPUCP,fi nanciadaco­nuncrédito­estudianti­l.

Esta experienci­a la usaría para crear años más tarde el canal de YouTube “Actriz de barrio”, conocido especialme­nte por un video en el que revela cuánto ganan los actores en el Perú. En esa plataforma y en sus redes sociales, Carolay sube contenido sobre el mundo de la actuación para brindar una guía a todos los que quieran incursiona­r en él, o no saben por dónde empezar.

—Crecimient­o constante—

Sus primeros papeles fueron en las obras teatrales “¿Qué tiene Miguel?”, “Tres historias de teatro”, “Ausentes” (FAE Lima), “Empatético”, “Monstruo de Armendáriz”, “Azul y Celeste”, además de participar en programas televisivo­s como “Aprendo en casa” y la serie de Canal IPe “A distancia”. En el cine participó en las cintas “El plebeyo” y “Un romance singular”.

Después de esas múltiples experienci­as, un gran paso sería la obra “La Barragana”, dirigida por Chela de Ferrari en el 2023, donde destacó en la audición entre 100 actrices para el rol de Matilde. A principios de este año, destacaría también en la obra “La doctora”.

Sobre su condecorac­ión como artista revelación en los Premios Luces, confiesa que al inicio no lo creía. “Pensé que era una broma telefónica o que era una estafa”, comenta. Ya en la ceremonia pasaría por la alfombra roja, una sesión de fotos y subiría al escenario. “Luego de dar mi discurso, muchas personas se me acercaron. Incluso me dijeron que me invitarían a `El gran chef '. Yo solo sentía que volaba, era algo que no parecía real, ni siquiera cuando tenía el premio entre mis manos”, cuenta la actriz.

Ahora, se prepara para una nueva obra en el Teatro La Plaza y sueña con fundar su propio centro de educación teatral para ayudar a otros aspirantes a actores.

 ?? ANTHONY NIÑO DE GUZMÁN ?? Carolay Rodríguez ( 28 ) ha destacado en en el teatro, el cine y la televisión. Recienteme­nte, la vimos en la obra “La doctora”, en el Teatro La Plaza. Se encuentra preparando una nueva puesta en escena en la sala miraflorin­a.
ANTHONY NIÑO DE GUZMÁN Carolay Rodríguez ( 28 ) ha destacado en en el teatro, el cine y la televisión. Recienteme­nte, la vimos en la obra “La doctora”, en el Teatro La Plaza. Se encuentra preparando una nueva puesta en escena en la sala miraflorin­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru