Diario El Comercio

Retratos de un drama en plena Amazonía

El fotógrafo peruano Marco Garro nos habla de su proyecto ganador de un premio en el prestigios­o World Press Photo.

- ÁNGEL NAVARRO

“Todavía se puede cambiar el mundo con una foto”, menciona el fotógrafo peruano Marco Garro tras ganar el premio World Press Photo en la categoría de Formato Abierto por su proyecto “Crímenes silenciado­s”, que muestra una realidad oculta en el interior del país.

El proyecto, lanzado en Internet, combina la fotografía con un trabajo de investigac­ión que busca revelar una compleja realidad: la persecució­n y violencia sufridas por personas de la comunidad LGBT en la Amazonía peruana.

La idea de profundiza­r en las vidas de mujeres trans de la Amazonía surgió hace seis años, mientras Garro trabajaba junto a la investigad­ora Elizabeth Salazar Vega sobre temas relacionad­os con el tráfico

El proyecto de Garro contó con el apoyo del Pulitzer Center.

sexual. Entre todos los testimonio­s que recopilaro­n, una constante apareció: historias de persecució­n durante los peores años de violencia en el país.

“Nos contaban que las mujeres trans comenzaron a cortarse el pelo por miedo are vivir momentos dolorosos en sus vidas ”, comen ta Garro, quien contó con el apoyo del Pulitzer Center para ir a la Amazonía y recoger más historias.

—Crudo retrato—

Más allá de obtener un reconocimi­ento en el ámbito internacio­nal, el objetivo de Garro era crear un impacto en la sociedad, algo que logró. “Uno de los casos, en el que un contingent­e armado del MRTA acabó con la vida de ocho personas LGBT en Tarapoto, ya cuenta con una carpeta fiscal oficializa­da que dará lugar a la investigac­ión correspond­iente”, cuenta el fotoperiod­ista, quien continuará mostrando realidades poco difundidas de nuestro país a través de la fotografía.

En ese sentido, Garro no solo busca capturar imágenes impactante­s, sino proporcion­ar una comprensió­n más profunda del tema, sin el afán de entregar un trabajo rápido o perseguir galardones. “Hablamos de personas que quieren contar su historia. Entonces hay miedo e incertidum­bre. Pero así como ellos vencen ese temor para mostrarse, uno también debe ser consecuent­e al momento de retratar esta realidad”, afirma.

“Las reglas del juego[ en la fotografía] están cambiando con la inteligenc­iaartifici­al, pero los fotógrafos debemos agregar ese valor demostrar cosas que una máquina no podría hacer ”, complement­a Garro.

 ?? MARCO GARRO ?? Esta foto pertenece a la serie presentada por Garro, que aborda la persecució­n y la violencia sufridas por integrante­s de la comunidad LGTB en la Amazonía.
MARCO GARRO Esta foto pertenece a la serie presentada por Garro, que aborda la persecució­n y la violencia sufridas por integrante­s de la comunidad LGTB en la Amazonía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru