Diario El Comercio

El déficit fiscal anual fue de 3,3% en marzo por menores ingresos

La cifra negativa sería transitori­a, según especialis­tas, por lo que se espera una mejora a futuro con el pago del Impuesto a la Renta. Pese a ello, considerar­on que el MEF no llegaría a cumplir la meta fiscal del 2% al cierre del año.

- CHRISTIAN SILVA GUEVARA

El déficit fiscal acumulado de los últimos 12 meses fue de 3,3% del producto bruto interno, de acuerdo con la nota semanal del Banco Central de Reserva del Perú publicada el 11 de abril. De acuerdo con Teodoro Crisólogo, economista senior del Instituto Peruano de Economía, esta cifra no se registraba desde agosto del 2016, sin considerar la pandemia.

Como señaló el BCR, el resultado económico de marzo tuvo un saldo negativo de S/1.384 millones, por una contracció­n de 19,22% en los ingresos corrientes relacionad­os con el Impuesto a la Renta (IR), el Impuesto General a las Ventas a las Importacio­nes, el Impuesto Selectivo al Consumo, entre otros.

Crisólogo y Juan Carlos Odar, director de Phase Consultore­s, explicaron que esta disminució­n en la recaudació­n se debe a un tipo de cambio menor frente al mismo período del 2023, lo que influyó en las importacio­nes y en el IGV a estas, y en la postergaci­ón del pago del Impuesto a la Renta para personas naturales y microempre­sas.

Por otro lado, el BCR indicó que el gasto corriente de marzo aumentó en 2,6%, en particular los gastos de los gobiernos subnaciona­les y la formación bruta de capital.

—Expectativ­as—

Pese a la cifra, este resultado económico de marzo pareciera ser transitori­o, de acuerdo a Crisólogo. Una mejora de las cuentas fiscales se podría dar hacia junio con el pago del IR, sostuvo Odar.

Otro factor que puede sumar son los altos precios del oro y el cobre, lo que contribuir­á en la recaudació­n minera, consideró Crisólogo.

Sin embargo, los expertos ven complicado el panorama en el que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cumpla con la meta fiscal del 2%.

En ese sentido, apuntaron a que se deben ver formas duraderas de mejorar el déficit. Esto pasa por mejorar la generación de ingresos, así como revisar los gastos que han crecido y volverlos eficientes.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru