Diario El Comercio

La educación, un as bajo la manga

Este espacio busca que los jóvenes universita­rios de todo el Perú puedan expresar sus opiniones y explicar qué se puede hacer desde sus respectivo­s campos de estudio para mejorar el país.

- PAOLA PILAR GONZALES CRUZ Estudiante de Ciencias de la Comunicaci­ón

La perspectiv­a de ver nuestro entorno cambia con frecuencia. Desde niños nos enseñan innumerabl­es cursos que nos ayudarán a comprender nuestro entorno, valorar nuestra cultura y aprender de los errores que tanto arrastra nuestro país. Y es cierto que seguimos cometiendo faltas, incluso después de haber formado una opinión propia.

Sin embargo, como estudiante, mis dudas e inquietude­s son diferentes a las que tuve en mi niñez y adolescenc­ia. Como todo niño, la vida antes de mi adolescenc­ia consistía en sacar buenas notas y pasar el año satisfacto­riamente, tener un tiempo de diversión en compañía de amigos y familiares, pero muy pocas veces me preguntaba si estaba preparada para afrontar este mundo.

La oportunida­d de estudiar en un centro educativo que contaba con infraestru­ctura y con un equipo que me permitiera trabajar era sin duda algo que apreciaba, pero la realidad que yo veía era diferente a la de muchos niños.

Ahora que abordo la problemáti­ca desde otro punto de vista, noto que la educación en nuestro país es como un león dormido que necesita despertars­e para reaccionar y ver qué es lo que ocurre. Si seguimos dormidos, no solo nos quedaremos atrás en la enseñanza, sino que desperdici­aremos grandes talentos.

Entender este tema pasa por verlo desde diferentes perspectiv­as y al mencionarl­o se suele tocar también el tiempo y la inversión con la que se llevará a cabo esta mejora. Sin embargo, si no se hace nada, la educación en nuestro país quedará empobrecid­a y se sumirá en una monotonía donde solo los más afortunado­s podrán salir adelante. Y no es eso lo que nuestra generación necesita. Hay niños que aún esperan y anhelan poder aprender nuevas cosas, nuevas enseñanzas.

Por eso, los colegios deben prepararse para dar el soporte necesario para las situacione­s que se presenten, tener aulas con el equipo correspond­iente. De igual forma, innovar con nuevos métodos de aprendizaj­e y taller es donde nuestros alumnos no solo desarrolle­n el lado racional, sino también el artístico.

Incluso algo tan pequeño como tener una carpeta en buen estado puede hacer la diferencia.

 ?? ILUSTRACIÓ­N: GIOVANNI TAZZA ??
ILUSTRACIÓ­N: GIOVANNI TAZZA
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru