Diario El Comercio

Cuando los amigos se alejan

- GISELLA LÓPEZ LENCI Periodista

Estados Unidos siempre ha sido el aliado incondicio­nal de Israel. El poderoso guardaespa­ldas que en todo momento ha blindado cualquier tipo de condena o repudio internacio­nal, utilizando su poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU y en cualquier escenario posible.

Pese a que no es la primera vez que Israel bombardea la franja de Gaza o que utiliza su inmensa fuerza militar, nunca lo había hecho de una manera tan consistent­emente feroz como lo viene haciendo desde que Hamas perpetró la masacre del 7 de octubre.

“El apoyo de mi administra­ción a la seguridad de Israel es sólido e inquebrant­able”, decía Joe Biden, confiando en que Hamas en algún momento se quebraría y aceptaría un acuerdo para devolver a los rehenes israelíes que aún tienen en su poder.

Pero ya han pasado seis meses de la ofensiva y ningún dirigente importante de Hamas ha sido capturado, mientras que solo un puñado de rehenes ha sido canjeado o recuperado. Y en un año electoral, como el que ya vive Estados Unidos, otra guerra es lo menos convenient­e para una administra­ción que busca reelegirse.

En las primarias, Biden sintió el golpe, y en algunos estados, como Michigan, el voto de protesta contra el presidente no fue marginal, al tiempo que la opinión de demócratas de izquierda, sobre todo jóvenes, se está haciendo escuchar cada vez más, gracias también al apoyo que están recibiendo de donantes influyente­s que quieren contrarres­tar el poder de las asociacion­es proisraelí­es en Estados Unidos.

Con ya 33.000 palestinos muertos, la frustració­n de Biden está siendo cada vez más evidente. Pero la gota que derramó el vaso fue el ataque contra un convoy humanitari­o del ultrafamos­o chef José Andrés, quien no dudó en criticar abiertamen­te el manejo de la guerra en Gaza. Biden, que tampoco quiere ser recordado como el principalp­atrocinado­r de una devastació­n, se ha visto obligado a cambiar el tono en público e incluso a decir que lo que está haciendo Bejamin Netanyahu “es un error”.

Aunque en los últimos días ha vuelto a decir que su apoyo a Israel es “férreo”, tras la amenaza de Irán, que culpa a Israel del ataque contra su embajada en Damasco, las relaciones entre los aliados incondicio­nales pasan por su momento más tenso. Sobre todo si, de por medio, hay votos claves que podrían hacer la diferencia en las elecciones contra Donald Trump del próximo noviembre.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru