Diario El Comercio

Los rostros tras la norma contra la meritocrac­ia

Los responsabl­es. Bloque de docentes impulsó norma que venían buscando desde el 2019, antes de ser elegidos. Fuerza Popular respaldó la iniciativa pese a que en el período 2020-2021 logró detener su aprobación.

- MARTIN HIDALGO

En el 2019, Alex Paredes, entonces decano nacional del Colegio de Profesores del Perú, envió un documento a la Mesa Directiva del Congreso solicitand­o que se debata el proyecto para restituir a los docentes interinos cesados en el 2014. Menos de cinco años después, como congresist­a, Paredes logró que dicha norma sea aprobada. pero no es el único que impulsó el tema.

La primera que presentó la iniciativa en este período fue Katy Ugarte, la congresist­a que ingresó con Perú Libre, pasó por el Bloque magisteria­l, y ahora es no agrupada y afronta una investigac­ión fiscal por el presunto recorte de sueldo a sus trabajador­es.luego de ug arte vendrían los proyectos de alexgonz al es ypaul Gutiérrez: los tres son docentes y han desaprobad­o evaluacion­es, según el portal Ojo Público.

También presentaro­n iniciativa­s Rosselli Amuruz (Avanza País) y Jorge Marticoren­a (Perú Bicentenar­io). Además, se revivieron proyectos del período 2020-2021. “Durante el período en que fueron retirados por una resolución del Minedu, [los docentes] han sido contratado­s y siempre han dictado clases, de manera que son profesores capacitado­s”, justificó a mu ruz, quien alegó que su iniciativa solo apuntaba a “cerca de 2.000 profesores”.

En el período complement­ario 2020-2021, la propuesta para restituir a los docentes interinos llegó al pleno y sea probó. sin embargo, un are considerac­ión de Fuerza popular logró que retroceda y se encarpetar­a. Cuatro años después, Fuerza Popular y otros cuatro partidos volvieron a respaldar la norma.

Fuentes del fu ji mor ismo explicaron que existen varias diferencia­s, como que en la actual fórmula se incluyen más requisitos y que los beneficiad­os no serán 14.000, sino unos 4.000 docentes.

Otras fuentes legislativ­a sindicaron que el bloque de derecha accedió a respaldar la propuesta de los docentes con miras a las elecciones de la Mesa Directiva donde necesitará­n sus votos.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru