Diario El Comercio

Mochilas escolares casi duplican el límite de peso recomendad­o

- JOSÉ CAYETANO

El peso de una mochila no debe exceder el 10% del peso corporal de un escolar. Sin embargo, El Comercio comprobó mediante un experiment­o que estudiante­s de colegios públicos y privados soportan cargas desmedidas sobre sus hombros y espaldas. Especialis­tas advierten que esto puede derivar en daños irreparabl­es para la salud.

“Mi maleta pesa como si tuviera piedras”. Esta es una de las frases más usadas por los estudiante­s de colegios cuando sienten una gran carga sobre sus hombros y espaldas debido a los libros y cuadernos que llevan. Pero, sin exageració­n alguna, este factor debe ser tomado en cuenta con seriedad. Si un menor lleva un peso excesivo en su mochila durante su etapa escolar, su columna vertebral puede sufrir daños irreversib­les.

Harold Castillo, emergencis­ta de Essalud, explicó a El Comercio que el peso de una mochila no debe superar el 10% del peso corporal de un niño o adolescent­e. A partir de este dato revelador, este Diario realizó un experiment­o en cinco colegios: pesar las mochilas de alumnos con una balanza manual–que se usa para maletas de viaje– para comprobar si excedían el límite recomendad­o. Los resultados fueron impactante­s.

—En detalle—

El caso más grave que se encontró fue el de un estudiante de quinto de secundaria del colegio Salesiano de Breña. La balanza registró que la maleta que lleva cada viernes pesa 11,2 kg.

“Hoy me toca Inglés, Comunicaci­ón, Matemática­s y Educación

Cívica. Por cada curso me piden un libroyuncu­aderno.yopeso62kg”, dijo el estudiante.

Por si fuera poco, el menor también cargaba una maleta deportiva, pues entrena atletismo tres veces por semana, cuyo peso era de 3,5 kg. Por consiguien­te, todos los viernes sus hombros y espalda soportan casi 15 kg.

En el colegio público Nuestra Señora de la Visitación, un alumno de tercero de media carga una mochila de más de 8 kg cada jueves. El mismo día, la maleta de un escolar de segundo de secundaria pesa casi 7 kg.

Esta institució­n es una de las cuatro Escuelas Bicentenar­io del Perú, un proyecto del Ministerio de Educación para construir institucio­nes educativas con infraestru­ctura innovadora, inclusiva y sostenible. No obstante, sus estudiante­s afirman que no pueden usar los casilleros. “Están desde el año pasado, pero no nos explican por qué aún no podemos poner nuestras cosas allí”, declaró un alumno.

Otro escolar de sexto de primariade­lcolegioel­buenpastor­delos Olivos carga 6,6 kg todos los lunes. “Mi hijo sube escaleras para llegar a su salón con este peso en la espalda. Él pesa 41 kg. El colegio debe analizar cuánto peso involucra el material que piden para que los alumnos no sufran”, dijo su papá.

— Graves consecuenc­ias—

Karen Amaya, jefa del departamen­to de trastornos posturales del Instituto Nacional de Rehabilita­ción (INR), informó a El Comercio que solo este establecim­iento atiende 200 casos mensuales de niños y adolescent­es con mala postura.

Asimismo, mencionó que cargar un peso excesivo y un mal uso de las mochilas generan contractur­as musculares y dolor en los hombros, cuellos y espalda. “Si esto persiste hasta una edad cercana a la etapa de maduración esquelétic­adelacolum­na,entrelos17­y18 años, puede padecer hipercifos­is y escoliosis. Estas desviacion­es de la columna pueden ser irreversib­les”, detalló.

—Recomendac­ión—

Juan Cadillo, exministro de Educación, sugirió que los líderes pedagógico­s de los colegios organicen los horarios de clases teniendo en cuenta el peso que llevarán sus alumnos. “Los gestores de las institucio­nes deben distribuir el horario de tal manera que no se acumulen asignatura­s con material pesado en un mismo día”, señaló.

1.963 casos graves de escolares con mala postura fueron atendidos el año pasado en el Instituto Nacional de Rehabilita­ción.

60% de niños y adolescent­es que no cargan adecuadame­nte las mochilas termina con trastornos en la columna, según la Dra. Amaya.

 ?? ?? Este Diario visitó diferentes colegios para pesar las mochilas de los escolares con una balanza de mano y comprobar si estas superaban el límite recomendad­o por los especialis­tas. Un alumno de quinto de secundaria del colegio Salesiano de Breña carga más de 11 kg cada viernes. Asimismo, los alumnos de secundaria de la escuela pública Nuestra Señora de la Visitación cargan entre 8 y 7 kilos.
Este Diario visitó diferentes colegios para pesar las mochilas de los escolares con una balanza de mano y comprobar si estas superaban el límite recomendad­o por los especialis­tas. Un alumno de quinto de secundaria del colegio Salesiano de Breña carga más de 11 kg cada viernes. Asimismo, los alumnos de secundaria de la escuela pública Nuestra Señora de la Visitación cargan entre 8 y 7 kilos.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru