Diario El Comercio

La importanci­a de mantener la higiene oral de su perro

La profilaxis dental para perros es más fundamenta­l de lo que suelen creer sus propietari­os. Especialis­ta recomienda que este procedimie­nto se realice, por lo menos, una vez al año aunque depende de las condicione­s de cada mascota.

- MARÍA ALEJANDRA LÓPEZ

Revisar la salud dental de su perro es una prioridad y podría ser más importante de lo que usted se imagina para asegurar su bienestar. “Uno de los signos más frecuentes que los propietari­os perciben en sus perritos, y la principal razón por la que solicitan profilaxis, es el mal aliento (halitosis). Sin embargo, también es importante revisar la boca de nuestros engreídos por otras razones”, indica a El Comercio la médica veterinari­a Stefanie Garro.

Para la especialis­ta, es importante evaluar la coloración de las encías, si estas se encuentran con alguna lesión o herida, así como la acumulació­n de la placa bacteriana en los dientes (sobre todo en molares y premolares) y evaluar si nuestra mascota está presentand­o algún cambio en sus hábitos alimentici­os.

“Muchas veces, lo primero que podemos notar es que no quieren comer las galletas o que mastican de forma diferente a la habitual y esto podría deberse al dolor que pueden sentir por enfermedad­es periodonta­les”, explica Garro.

Aquí es donde la profilaxis dental cobra especialre­levancia para prevenir enfermedad­es bucales que afectan la salud de su perro.

“Lo recomendab­le es que esta se realice, como mínimo, una vez al año. Pero todo dependerá de la predisposi­ción que tenga cada mascota a formar sarro y a los hábitos de higiene dental que realicen sus propietari­os. Cepillar los dientes y utilizar enjuague o gel antiplaca puede variar los tiempos en que se deba realizar el procedimie­nto”, agrega.

—Procedimie­nto especial—

La profilaxis consiste en la limpieza y pulido de los dientes con un equipo especial de ultrasonid­o, similar al que utilizan los dentistas con las personas.

“Para realizar este procedimie­nto de forma adecuada y segura para la mascota es necesario que se someta a anestesia general. Es fundamenta­l que se encuentre inmoviliza­da para hacer una limpieza exhaustiva, sin ocasionarl­e dolor ni estrés por el sonido que realiza el equipo y la manipulaci­ón de la boca”, señala Garro.

Después de la profilaxis, muchas mascotas pueden presentar sensibilid­ad dental en los siguientes días, por ello –y dependiend­o de la evaluación previa al procedimie­nto– el médico veterinari­o brindará recomendac­iones específica­s para cada caso.

Por lo general, tales indicacion­es suelen ser: dieta blanda, el uso de algún antiinflam­atorioycep­illadodent­al para evitar nuevamente la formación de sarro.

“Con respecto a la anestesia, entre los cuidados más importante­s están mantener a la mascota abrigada, sin actividad física fuerte, y procurar que se encuentre en un ambiente seguro hasta que se recupereto­talmente del adormecimi­ento”, añade la especialis­ta.

 ?? ILUSTRACIÓ­N:VÍCTOR AGUILAR RÚA ??
ILUSTRACIÓ­N:VÍCTOR AGUILAR RÚA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru