Diario El Comercio

De acuerdo con la empresa Amenprod Steel S.A.C., este es el primer puente peatonal de forma tubular en el Perú, el cual evitará que los ciudadanos deban hacer una caminata de casi un kilómetro y medio para pasar de un distrito a otro.

-

CIRCUITO TURÍSTICO.

A finales del 2023, se anunció el inicio de una obra que conectaría los distritos de Miraflores y Barranco. Se trata del corredor turístico que se ubicará en el Malecón de la Reserva, a la altura del parque Salazar (Miraflores) hacia el Paseo Sáenz Peña (Barranco). Casi tres meses después, el alcalde miraflorin­o, CarlosCana­les,visitólasi­nstalacion­es de la Asociación Agropecuar­ia Sumac Pacha, en Punta Hermosa, donde se están llevando a cabo los trabajos preliminar­es de construcci­ón de esa obra.

El corredor en cuestión estará entre el parque Salazar y el Paseo Sáenz Peña, pero el puente que se construirá dentro del proyecto va a encontrars­e entre el Malecón de la Reserva (Miraflores) y el malecón Paul Harris (Barranco), a la altura de la Av. El Sol.

De acuerdo con los detalles técnicos, este proyecto tiene un área de intervenci­ón de 49.305,36 m2 y se encuentra en ejecución. La obra se inició el 11 de noviembre del 2023 y tiene un plazo aproximado de nueve meses; es decir, estaría terminado en agosto próximo.

“El proyecto apuesta por fortalecer la orientació­n turística de los distritos de Miraflores y Barranco. Se generará un circuito peatonal y de ciclovía”, informó la Municipali­dad de Miraflores.

“Se desarrolla­rán rampas, zonas de descanso, miradores y plazas, todos orientados hacia el mar. El puente tiene como función el servicio exclusivo y permanente para peatones y ciclistas. Tendrá una superficie de tránsito de 8 metros de ancho y 112 metros de largo. También se contemplan diferentes tipos de luminaria LED”, agregó.

La comuna también precisó que el aforo aproximado del puente es de 300 personas, entre ciclistas y transeúnte­s. Además, el tiempo ahorrado sería de 35 minutos de un extremo a otro.

La inversión en este proyecto ascenderá a S/33'638.932. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó la transferen­cia de ese monto mediante el Decreto Supremo 025-2023-EF, como parte de las medidas de reactivaci­ón económica Con Punche Perú.

—Los objetivos del corredor—

El alcalde Canales declaró a El Comercio que, luego de la inauguraci­ón de este proyecto, los vecinos y turistas podrán tener mayores facilidade­s para pasar de un distrito a otro. “Este será el principal atractivo turístico de Lima Metropolit­ana. Antes tenías que darte una vuelta de casi un kilómetro y medio para poder continuar con tu paseo. Ahora podrás llegar de manera más directa [...]. Tenemos un 31% de avance de la obra, pero en cuanto a la estructura metálica, estamos casi a un 90%”, dijo.

El burgomaest­re indicó que las piezas de la construcci­ón serán trasladada­s por medio de grúas a la zona donde se colocará el puente, y se realizará el montaje.

“Estará todo listo para la segunda quincena de agosto [...]. Esta es mi segunda visita, pero hay visitas permanente­s de mi equipo [...]. Es importante resaltar que los ajustes del puente van a hacerse acá [Punta Hermosa], donde lo van a montar para ver que todo esté correctame­nte hecho. Y luego de eso, se vuelve a desarmar para dirigir las piezas a Miraflores”, resaltó.

Canales añadió que ha mantenido una comunicaci­ón fluida con la alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas, a quien considera un elemento importante para la promoción de este proyecto.

“Cuando las piezas sean llevadas a Miraflores y se proceda con el montaje, habrá un movimiento de tierra, pero no hay de qué preocupars­e porque después vamos a recuperar las áreas verdes”, acotó.

Respecto a otra propuesta que se viene realizando durante su gestión, mencionó el proyecto de un teleférico y ascensor panorámico que conectaría el malecón de Miraflores con las playas La Pampilla y Tres Picos de la Costa Verde. “Este proyecto por el momento está en la etapa técnica”, comentó.

–Aspectos técnicos–

¿Cómo se viene desarrolla­ndo la construcci­ón del corredor turístico? Luis Alberto Gómez Piedra, gerente comercial de la empresa Amenprod Steel S.A.C., es quien lidera la fabricació­n del puente y explicó todas las cuestiones técnicas a este Diario.

“Este puente peatonal será de forma tubular. La construcci­ón está conformada por planchas de aceroenfor­madetubos.Además,

Larco los costados laterales del puente tendrán mamparas de vidrio; de ese modo, la vista será panorámica”, sostuvo.

Agregó que 230 trabajador­es se encuentran en la fábrica, quienes se turnan, ya que la jornada laboral es de un promedio de 16 a 18 horas.

“Respecto a si pueden pasar ambulancia­soautos,depasarsíp­asan, pero luego del puente el camino es peatonal, por lo que sería necesario instalar ascensores de carga”, dijo.

Añadió que este no es un puente típico, ya que no hay registro de otra estructura tubular en el país. “Se hará un primer montaje acá, pero una vez que se hacen los ajustes pertinente­s, se desarma todo y se llevarán las piezas a la zona donde finalmente estará. Esto deberíamos hacerlo en julio, para así inaugurar la obra en agosto”, finalizó el representa­nte.

 ?? ??
 ?? MUNICIPALI­DAD DE MIRAFLORES ?? La Municipali­dad de Miraflores precisó que el aforo aproximado del puente es de 300 personas, entre ciclistas y transeúnte­s.
MUNICIPALI­DAD DE MIRAFLORES La Municipali­dad de Miraflores precisó que el aforo aproximado del puente es de 300 personas, entre ciclistas y transeúnte­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru