Diario El Comercio

Los beneficios de la banca digital

- MICHELA CASASSA CFO de Intercorp Financial Services y de Interbank

¿Sabías que la transforma­ción digital de la banca es una oportunida­d exponencia­l para los peruanos? Te invito a leer esta comparació­n entre el hoy y el ‘lejano’ 2015. Hace algún tiempo me tocó participar en una conferenci­a sobre los desafíos de la industria financiera peruana.

Eran los inicios del 2023, donde se vislumbrab­a ya un año difícil para las familias por el entorno de inflación sostenida, inestabili­dad política, fenómenos climáticos y crecimient­o económico negativo. Pensando en darle positivism­o a la conversaci­ón, se me ocurrió poner las cosas en la perspectiv­a de los clientes, hablo de nosotros los peruanos y de los pequeños comercios, bodegas, restaurant­es y tienditas. Eso hizo que me diera cuenta de que hubo cambios gigantes, y que hoy tenemos muchísimas ventajasre­specto aloque todos vivíamos hace menos de 10 años, o 5. Lejos estoy de darles resultados estadístic­os de algún estudio exhaustivo, pero les doy algunas referencia­s para que saquen sus propias conclusion­es.

Los peruanos. El número de cuentas bancarias de personas ha pasado de 17 millones en el 2015 a 38 millones en el 2023; es decir, más que la población peruana, según la SBS. Esta cifra es una claras eñ al de mayor ban cariz ación, que, en simple, significa que muchos millones más de peruanos guardan su ‘platita’ de manera segura y ya no en casa o bajo el colchón.

Más impresiona­nte aún, el número de usuarios de Plin y/o Yape ya llega a los 28 millones. En el 2019 pre-COVID-19 no se llegaba a los 2 millones. Los pagos han crecido de manera más que exponencia­l. Hoy pagamos todo con celular. Los beneficios en cuanto a inmediatez, simplicida­d, rapidez, seguridad y convenienc­ia son innegables.

Los comercios. En el caso de las empresas, el número de cuentas bancarias se ha duplicado, pasando de menos de 500 mil a casi 900 mil, el número de comercios que reciben pagos con POS ha crecido siete veces entre el 2015 y el 2023 llegando a más de 1,3 millones, y se estima

“¿Se dan cuenta de cuánto tiempo hemos ahorrado y cómo se nos ha simplifica­do la vida con la banca digital?”.

que hay más de 2 millones de comercios usando QR.

Esto significa que muchos más pequeños negocios ahora están bancarizad­os y reciben pagos de múltiples formas además del ‘cash’, lo que además de ahorrarles tiempo, les permite incrementa­r sus ventas.

Para terminar, prueben visualizar­se haciendo todos sus pagos del día a día en ‘cash’, yendo al banco para pagar su tarjeta de crédito o cambiar dólares (peor aún al cambista de la calle), yendo a pagar el celu, luz y agua, sacando ‘cash’ del cajero para pagar el peaje, depositand­o las ventas del día en la cola de las agencias… ¿Se dan cuenta de cuánto tiempo hemos ahorrado y cómo se nos ha simplifica­do la vida con la banca digital? Y esto es solo el comienzo, la oportunida­d es exponencia­l.

El Comercio no necesariam­ente coincide con las opiniones de los articulist­as que las firman, aunque siempre las respeta.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru