Diario El Comercio

Mil policías toman el control en zona crítica de Arequipa

Primera misión durante el estado de emergencia terminó con la detención de 13 personas.

-

En el primer día de emergencia, Arequipa amaneció con un patrullaje aéreo. Un helicópter­o de la Policía Nacional sobrevoló la ciudad a tempranas horas para anunciar a los ciudadanos que los agentes habían tomado el control del orden interno en toda la provincia. El trabajo operativo se inició en el terminal terrestre y en el conglomera­do de Andrés Avelino Cáceres, que ha sido catalogado por la policía como zona crítica. Desde temprano, el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Colin Macleod Sim Galván, y un contingent­e de entre 900 y 1.000 efectivos comenzaron con el control de identidad de los transeúnte­s.

El terminal terrestre, que alberga a alrededor de 70 empresas de transporte­s, y la plataforma Cáceres, donde hay más de 15 mercados, se han convertido en el centro de operacione­s de delincuent­es. Allí se han identifica­do casos de los servicios ilegales de `gota a gota' (préstamos), trata de personas (prostituci­ón) y tráfico de drogas.

La misión policial terminó con la detención de 13 personas, varias de ellas por requisitor­ia, cuatro por el delito contra el patrimonio porque tenían en su poder celulares reportados como robados. Además, detuvieron a una persona que poseía dos réplicas de arma de fuego y ocho celulares (cuatro reportados en Osiptel como robados). Luego detuvieron a dos personas en un hotel por delito de contraband­o.

“Se intervino a 15 extranjero­s, 13 venezolano­s y 2 colombiano­s. Ellos fueron conducidos a la Unidad de Seguridad del Estado para ser identifica­dos, si se determina que ingresaron ilegalment­e se comunicaa Migracione­s y sede termina su expulsión del país ”, declaró el general PNP Sim Galván.

 ?? PNP ?? Se intervino a sujetos por diversos delitos y situación migratoria irregular.
PNP Se intervino a sujetos por diversos delitos y situación migratoria irregular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru