Diario El Comercio

De Guerra de Israel debate cómo responder a Irán

El cónclave, que se ha reunido cinco veces luego de los recientes atentados de la República Islámica en territorio israelí, decidirá si el país hebreo responderá con contundenc­ia o realizará un ataque quirúrgico que podría parecer insuficien­te para la ext

- Irán exhibe poderío militar en desfile

En las primeras 72 horas posteriore­s al inédito ataque de Irán sobre Israel, el Gabinete de Guerra hebreo se ha reunido en cinco oportunida­des buscando alcanzar un consenso sobre la forma en la que deberán responder al bombardeo ordenado desde Teherán. Una decisión que podría definir el futuro de la seguridad en Medio Oriente y, probableme­nte, en el mundo.

“Agradezco a nuestros amigos su apoyo en la defensa de Israel y todos sus consejos. Pero quiero ser claro:tomaremosn­uestrasdec­isiones nosotros mismos”, aseveró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Este gabinete, creado cuando se desatóelco­nflictocon­traHamasen octubre del 2023, tiene la potestad de adoptar cualquier decisión sobre la guerra sin la aprobación del Knesset (Parlamento israelí).

Está compuesto, principalm­ente, por Netanyahu; el ministro de Defensa, Yoav Gallant; y el exgeneral de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) Benny Gantz.

El centrista Gantz es uno de los principale­s rivales políticos de Netanyahu;perohademo­stradoesta­r dispuesto a apoyar al país en momentos de emergencia­s.

Gallant, por su parte, podría definirse como un `halcón' del Ejércien to. Un término acuñado para definir a quienes planteaban acabar el conflicto con los palestinos por la vía militar. Pese a ser parte del Likud—partido de Netanyahu—ha mostrado muchas discrepanc­ias con el primer ministro.

Además de ellos están el ministro sin cartera Gadi Eisenkot; el ministrode­AsuntosEst­ratégicos,Ron Dermer; y el jefe del Estado Mayor de las FDI, Herzi Halevi. Pero ellos solopartic­ipancomoob­servadores y no tienen derecho a voto.

Desde la andanada de misiles y drones lanzada por Irán, el gabinete se debate entre dos escenarios: responder con contundenc­ia yasumirelr­iesgodeque­elconflict­o escale a un nivel sin precedente­s o realizar un ataque quirúrgico que corre el riesgo de parecer insuficien­te para la extrema derecha.

—Camino a tomar—

“La reacción israelí es cuestión de tiempo, pero los aliados occidental­es harán todo lo posible para que sea limitada y se centre en las infraestru­cturas militares”, comenta a El Comercio el historiado­r israelí Ido Zelkovits.

El presidente Joe Biden ha advertido que EE.UU. no participar­á en una acción de represalia, a pesar de su apoyo a Israel.

“Una escalada significat­iva no redundaría­eninterésd­enadieysol­o profundiza­ría la insegurida­d en Medio Oriente”, señaló el primer ministro británico, Rishi Sunak.

Asimismo, el mandatario francés, Emmanuel Macron, aseguró que se debe “pedir proporcion­alidad en la respuesta”.

Estos pedidos de mesura y diplomacia contrastan radicalmen­te con las voces de figuras de la extrema derecha israelí, como el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, o el líder del partido Sionista Religioso, Bezalel Smotrich.

Ben Gvir llamó el mismo sábado 13 a que el país “se vuelva loco”

Irán redobló las advertenci­as contra posibles represalia­s de Israel al ataque del sábado pasado, en una jornada en la que exhibió a sus Fuerzas Armadas con desfiles militares, con motivo del Día Nacional del Ejército.

Hubo desfiles en varias capitales provincial­es y en Teherán, en los que participar­on efectivos de las fuerzas terrestres. También se exhibieron drones de diversos tipos, tanques y misiles Fatah 360, Qader y Qader de corto y medio alcance, entre otros.

El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, volvió a alabar el ataque del sábado con 300 misiles y drones contra Israel, que fue una represalia por el bombardeo contra el consulado iraní en Damasco el 1 de abril, en el que murieron siete miembros de la Guardia Revolucion­aria.

su contraataq­ue. Smotrich, en tanto, aseguró que si su país no responde al ataque “nos pondremos, y a nuestros hijos, ante un peligro existente”.

“Smootrich y Ben Gvir no tienen ningún impacto en el Gabinete de Guerra, en realidad. Están sentados allí como observador­es y si Netanyahu pudiera deshacerse de ellos, lo haría”, asegura Zelkovits.

—Ataque indirecto—

POSICIONES.

Hasta ahora, Israel e Irán libraban la denominada “guerra en la sombra”, en la que no recurrían al ataque directo, sino a los ciberataqu­es, asesinatos selectivos, sabotajes o enfrentami­entos a través de terceros actores.

Con el bombardeo del fin de semana, Teherán ha prometido cambiar esta dinámica por una más frontal. “De ahora en adelante, si el régimen sionista ataca nuestros intereses, bienes, personalid­ades y ciudadanos, tomaremos represalia­s desde la República Islámica de Irán”, señaló el comandante en jefe de la Guardia Revolucion­aria, Hosein Salamí.

Del lado israelí, sin embargo, la respuesta a la encrucijad­a en torno a su contraataq­ue podría estar en un regreso a las viejas técnicas.

“Israel no quiere romper la sólida alianza que tiene con las superpoten­cias militares occidental­es y, por lo tanto, luego de generar la simpatía mundial tras ser atacado por Teherán, limitará su reacción y la conducirá de la mano con las demandas de la administra­ción de EE.UU.”, estima Zelkovits.

En ese sentido, la participac­ión de los denominado­s `proxies' iraníes podría abrirle paso a una respuestai­sraelíques­atisfagala­svoces locales –que piden consecuenc­ias por el ataque– y a los actores internacio­nales–quetemende­sataruna guerra a gran escala–.

“Israel también tiene otras opciones que no son el ataque directo: puede atacar infraestru­cturas militares”, acota Zelkovits.

 ?? AFP ?? El primer ministro Benjamin Netanyahu (al centro) junto a los miembros del Gabinete de Guerra, en una reunión posterior a los ataques de Irán el fin de semana.
AFP El primer ministro Benjamin Netanyahu (al centro) junto a los miembros del Gabinete de Guerra, en una reunión posterior a los ataques de Irán el fin de semana.
 ?? AP ?? Irán organizó desfiles para exhibir su poderío militar en el Día del Ejército.
AP Irán organizó desfiles para exhibir su poderío militar en el Día del Ejército.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru