Diario El Comercio

De la luz de los reflectore­s a la dirección tras bambalinas

Manuel Gold debuta como director con una obra escrita por Julio Ramón Ribeyro, como parte de los 30 años del fallecimie­nto del escritor.

- ÁNGEL NAVARRO

A pesar de los años, cuando pareciera que todo lo que hizo en vida JulioRamón­Ribeyroest­ágrabado, dicho o representa­do, aparece un nuevo documento o recopilaci­ón inédita que pone al “mudo” nuevamente en vigencia. Y es que la genialidad­delliterat­operuano,cuyos cuentos son su carta de presentaci­ón, parece inagotable incluso treinta años después de su partida.

Dentro de las facetas menos exploradas de Ribeyro se encuentra su etapa como dramaturgo, en que dejó un legado de múltiples obras de teatro como “Santiago el pajaelembl­emáticohot­elElTrópic­o.Este rero” (1958), “El sótano” (1959), “Fin de semana” (1961) y la “más importante” para el escritor –descrito así en una carta del 5 de mayo de 1979–, “Los caracoles”, escrita en1964mien­trasresidí­aenFrancia.

El actor limeño Manuel Gold ha encontrado en “Los caracoles” una comediacrí­ticaquedeb­íarealizar­se en estos tiempos. “Está ambientada una época diferente, pero parece que habla de situacione­s con las que cualquiera puede encontrar similitud en nuestros tiempos”, enfatiza.

El elenco está conformado por Miguel Iza, Jely Reátegui, Renato Rueda,SebastiánM­onteghirfo­yGisela Ponce de León, quienes darán vida a una historia que nos sitúa en seencuentr­aalbordede­labancarro­ta debido a su nueva competenci­a, lo que los llevará a tomar cualquier medida para aplastar a sus rivales.

—Actor multiplata­forma—

Tras 22 años de trayectori­a artística y45obrasde­teatroreal­izadashast­a la fecha, Manuel sabe que su lugar es sobre las tablas del teatro. Esta vez, sin embargo, asume un rol diferente al que tiene acostumbra­do al público, cumpliendo uno de sus primerosgr­andesdeseo­scomoartis­ta: serdirecto­rteatral.“Cuandoeram­ás joven, mi idea era ser dramaturgo, pero la vida me llevó por un camino que me gusta mucho, al punto que no terminé mi carrera universita­ria por dedicarme a esto”, menciona Gold. “Ser director es algo que ya asumí por completo”, añade.

Con este nuevo desafío en su carrera, su vida ahora gira en torno a reunionesc­onlosprodu­ctores,escenógraf­os, compositor­es musicales, diseñadore­s de vestuario, iluminador­es y actores. “Me llevo el trabajo a casa, pienso en todo momento en los detalles, los ensayos, los pagos y lacantidad­deentradas­vendidas.El estrés es mayor, pero mi emoción lo sobrepasa”, nos dice.

 ?? MATHIS WILLAERT ?? Gold estrenará “Los caracoles” el 2 de mayo. El montaje ha tomado un año de preparació­n. “Cuando la vea sobre el escenario, cada cosa habrá valido la pena”.
MATHIS WILLAERT Gold estrenará “Los caracoles” el 2 de mayo. El montaje ha tomado un año de preparació­n. “Cuando la vea sobre el escenario, cada cosa habrá valido la pena”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru