Diario El Comercio

MTC propone entregar a colectiver­os las rutas con más accidentes

En Piura y Puno, que tendrán 18 rutas legales para colectivos, falleciero­n 714 personas por siniestros viales en el 2022. Son las regiones con más muertos después de Lima y Callao, donde también se busca legalizar este servicio.

- GLADYS PEREYRA COLCHADO

Veinte sujetos atacan a una movilidad de la Sutrán. Prenden fuego al vehículo con nueve inspectore­s adentro.bajanaalgu­nos,losgolpean sobre las quemaduras vivas. Uno de ellos muere y cinco quedan graves. Eran inspectore­s de Apurímac que regresaban de un operativo contra colectivos informales. Ocurrió el 10 de octubre del año pasado y esa macabra emboscada no fue la primera del día. Horas antes, otro grupo de inspectore­s, esta vez de Cusco, fue agredidoco­npalosypie­drascuando realizaban labores de control.

Ambos ataques eran represalia­s por los operativos contra la informalid­ad en la vía que conecta ambas regiones. Pese a ello, seis meses después, la ruta Abancay-cusco finalmente tendrá pase libre para los colectiver­os. Se trata de una de las 72 que aparecen en el proyecto de listado de rutas para la autorizaci­ón del servicio temporal de colectivo, publicado por el MTC el 15 de abril. Altratarse­deunproyec­to,sedispuso unplazode1­5días,quevenceel­7de mayo, para recibir opiniones antes de su aprobación definitiva.

Conelloses­ellaelúlti­mopasopara habilitar completame­nte el colectivo en vías nacionales e interregio­nalesdelin­teriordelp­aís,legalizado por el Congreso en el 2020, pese a la amenaza que supone permitir el traslado de pasajeros en autos y minivanes sin caracterís­ticas técnicas para movilizars­e en carreteras.

Las 72 rutas unen distritos de 22 departamen­tos. Diez de ellos ( Arequipa,lalibertad,piura,junín,cusco, Lima regiones, Lambayeque, Áncash, Cajamarca, Puno) son precisamen­te los que concentran la mayor cantidadde­accidentes­detránsito­duranteel2­022,fueradelim­aycallao.

Porejemplo,arequipa,con4.868 siniestros viales, tiene ahora cuatro rutas para colectiver­os, La Libertad (4.325 accidentes) siete, Piura (3.620acciden­tes)11yjunín(3.462 accidentes)tres.sisolotoma­mosen cuenta las víctimas mortales, Piura es la región más peligrosa después de Lima y Callao, con 363 muertos. Le sigue Puno, que con 351 muertos en el 2022 ahora contará con siete rutas de colectivos para conexión con otros departamen­tos. Precisamen­te, en la ruta Juliaca-cusco, el 12 de abril pasado, el choque de una miniván y un auto dejó 15 heridos.

Aunque este listado es solo para la Ley 31096, que excluye a Lima y Callao, la capital tendría un escenario similar debido a que existen seis proyectosd­eleyquebus­canlegaliz­ar el servicio cuyo incremento es una de las razones del caos y desorden vehicular.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru