Diario El Comercio

El enroque de Ferrari y Mercedes

Tras el anuncio anticipado, de que Hamilton llegaría a Ferrari en el 2025, Mercedes habría cerrado con Sainz para manejar el monoplaza plateado en la próxima temporada.

- DANIEL SAN ROMÁN @dasanroman

“Y ahora, Checo Pérez parece tener todo afianzado para la renovación con Red Bull”.

Se esperaba que el drama de las butacas, a modo del infantil juego de las sillasmusi­cales,duraramásd­eloque ha venido tomando. Con el anuncio anticipado del fichaje de Lewis Hamilton para enfundarse el antiflama de Ferrari en el 2025 y las cuentas regresivas de los contratos de Fernando Alonso (Aston Martin), Carlos Sainz (Ferrari) y Checo Pérez (Red Bull) para finiquitar en este diciembre, parecía que este campeonato­ibaaseruna­pasarelade­exhibición para los equipos. Sin embargo, una de las joyas más deseadas del mercado, el bicampeón Fernando Alonso, ya ha renovado sus votos con su escudería. El asturiano ha ampliado su relación con el equipo escarlata hasta el 2026.

“Asegurarno­s el futuro a largo plazo de Fernando es una noticia fantástica. Hemos construido una relación muy sólida durante los últimos 18 meses, y compartimo­s la misma determinac­ión de hacer que el proyecto tenga éxito. No hemos dejado de hablar en los últimos meses, y él ha cumplido su palabra. Demuestra que cree en nosotros y nosotros creemos en él”, admitió Mike Krack, team manager de Aston Martin, con la tranquilid­ad de quien sabe que se ha salido con la suya.

—Sainz y su futuro de plata—

Hoy otro español parece haber encontrado una escudería para el 2025. Sin Hamilton como primer piloto, Toto Wolff habría cerrado ya el acuerdo con Carlos Sainz hasta el 2026. El piloto escarlata, el único que ha podido ganarle dos carreras a Max Verstappen desde 2023, ha sellado el enroque ideal. Mientras Hamilton ocupará su butaca en Ferrari, Carlos hará lo propio con el asiento que el británico ha defendido en los últimos 18 años. El vínculo con Sainz sería por dos temporadas. El acuerdo ya estaría suscrito y tiraría por los suelos la intención que habría manifestad­o Wolff en un momento de ceder el sitio a un “piloto joven para formar”. Más de un medio había asegurado que el elegido iba a ser el piloto Kimi Andrea Antonelli, de 17 años, pero tal parece que Mercedes habría apostado por el protagonis­mo antes que por la formación.

Segúnmucho­smedioseur­opeoselacu­erdo entresainz­ymercedesy­aesunareal­idad.carlos, que actualment­e cuenta con 189 grandes premios disputados, solamente tres victorias, 21 podios, 5 poles, 3 vueltas rápidas y 1022.5 puntos acumulados, se convertirí­a en el tercer piloto español que compite con Mercedes. Primero fue Pedro De La Rosa (2005-2006) y un año después el desafortun­ado paso de Fernando Alonso (2007) que tuvo que ser coequiper de Lewis Hamilton en una de las temporadas más vergonzosa­s en lo que a decisiones y preferenci­as de equipo se recuerde.

Con Fernando ya renovado y Sainz tomando las medidas para el antiflama de Mercedes, Checo Pérez parece tener todo afianzado para la renovación con Red Bull. El mexicano este año ha tomado en serio su condición de escolta y está cerrando los 1-2 sin generar malestar, fruncir el ceño y sonriendo para las cámaras. Ya entendió su naturaleza de segunda butaca, por detrás de Verstappen, y está cumpliendo con lo que tanto se le exigía: regularida­d. Si bien existían rumores de la llegada de Albon, Williams ha sido categórico en que tiene un contrato vigente con el piloto hasta fines del 2025 y piensa hacerlo respetar.

“Comercialm­ente es muy útil para Red Bull tener a Sergio Pérez en el monoplaza. Tiene mucha experienci­a, no es de los que se chocan con frecuencia contra las proteccion­es. Es lo suficiente­mente rápido para mantener a Max alerta, pero no para molestarlo. Es el piloto perfecto en ese asiento en este momento”, analizó recienteme­nte el ex piloto y periodista automovilí­stico Martin Brundle en Sky Sports. Red Bull quiere seguir dándole la prioridad a Max y Sergio está demostrand­o que ha aceptado adormilar su ambición para ser el actor de reparto que tanto le exigen. Ha aprendido a poner la velocidad crucero con la recompensa, no menor, de ser el subcampeón del mundo. Una posición nada despreciab­le si tomamos en cuenta que gana 10 millones de dólares al año por ser el auto de escolta más caro del planeta. Un trabajo que parece estar ad portas de conservar por al menos un año más. Todo depende si el enroque de Sainz por Hamilton se convierte de rumor en realidad.

 ?? AFP ?? Se filtraron conversaci­ones entre Checo Pérez y Red Bull para renovar todo el 2025. En tanto, Carlos Sainz llegaría a Mercedes el próximo año.
AFP Se filtraron conversaci­ones entre Checo Pérez y Red Bull para renovar todo el 2025. En tanto, Carlos Sainz llegaría a Mercedes el próximo año.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru