Diario El Comercio

Noboa gana 9 de las 11 preguntas de su plebiscito en Ecuador

Mediante consulta popular, se habría aprobado la extradició­n de los ciudadanos ecuatorian­os. De otro lado, el presidente no logró el apoyo para sus reformas económicas.

-

Al 10% de los votos contabiliz­ados, el Sí contaba con amplia ventaja en 9 de las 11 preguntas del plebiscito celebrado en Ecuador a iniciativa del presidente Daniel No boa, mientras que el No también registraba una importante ventaja en dos de ellas.

Las preguntas donde ganaba el Sí son las relativas a reforzar la lucha contra el crimen organizado, y el No iba por delante en las cuestiones para aceptar arbitrajes internacio­nales sobre inversione­s en cualquierj­urisdicció­n y para flexibiliz­ar la contrataci­ón laboral mediante el contrato por horas.

El referéndum se llevó a cabo bajo el “conflicto armado interno” que Noboa declaró a las bandas del crimen organizado ante la escala da de violencia.

Las preguntas en que gana el Sí tienen un respaldo de entre el 73% y 62%, mientras que el No cuenta con el 66,28% en la cuestión de los contratos por horas y del 62,39% en la propuesta de los arbitrajes.

Los resultados están en línea con una encuesta a boca de urna que anticipaba que Noboa no logró el apoyo popular para sus reformas económicas.

En el tema de seguridad, Noboa va camino a conseguir que, de manera inmediata, pueda disponer el despliegue de las FF.AA. para apoyar a la policía en operacione­s contra el crimen organizado, sin necesidad de emitir estados de excepción.

También se aprobaría que los ecuatorian­os puedan ser extraditad­os cuando sean reclamados por la justicia de otros países.

Otras preguntas donde gana el Sí requieren un proyecto de ley que sea tramitado en la Asamblea Nacional, como el endurecimi­ento de penas por delitos relacionad­os con el crimen organizado y la eliminació­n de beneficios penitencia­rios para algunas de estas figuras penales.

Asimismo, los ecuatorian­os han dado el voto mayoritari­o a favor de que los militares controlen los accesos a la prisiones y a permitir que los bienes de origen ilícito sean expropiado­s de manera exprés.

 ?? EFE ?? El plebiscito contó con la participac­ión del 72% de los más de 13,6 millones de ecuatorian­os convocados a las urnas.
EFE El plebiscito contó con la participac­ión del 72% de los más de 13,6 millones de ecuatorian­os convocados a las urnas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru