Diario El Comercio

Honores para Cecilia Roth

La aclamada actriz argentina recibió el premio Platino de Honor 2024 y conversó con El Comercio sobre su notable trayectori­a y aun mejor presente.

- SONIA DEL ÁGUILA

Cecilia Roth (Buenos Aires, 1956) es mucho más que una actriz talentosa, es una fuerza imparable en el mundo del cine. Su trayectori­a, marcada por desafíos desde su exilio familiar hasta su exitosa carrera que enriqueció enormement­e tanto el cine argentino como el español, ha llevado a la única chica Almodóvar argentina y musa inspirador­a del gran Fito Páez a ser reconocida con el premio Platino de Honor en los Platino Xcaret 2024.

La artista ha trazado un sólido recorrido actoral de casi cinco décadas. Debutó actuando en 1975, a los 17 años, en la película “No toquen a la nena”, de Juan José Jusid. Hoy, casi 49 años después, asegura que conserva mucho de aquella joven inexperta y llena de sueños. “Esa jovencita que creció soy yo, me queda todo. Por suerte puedo volver a jugar como cuando era pequeña ya sentirme esa niña con todo el amor del mundo y reconocerm­e en ella”, señala.

—Notable recorrido—

Cecilia fue la primera actriz no española en ganar el Goya por su interpreta­ción en “Martín (Hache)” (1997), galardón que repitió después por “Todo sobre mi madre” (1999). Entre las películas que forman parte de su vasta trayectori­a actoral destacan “Pepi, Luci, Bom... y otras chicas del montón” (1980), “Laberinto de pasiones” (1982), “Entre tinieblas” (1983), “Los amantes pasajeros” (2013), “Dolor y gloria (2019), entre otras.

La vida personal de Cecilia Roth ha sido tan apasionant­e e intensa como su carrera. Experiment­ó el amor de una pareja en sus distintas facetas, desde el compromiso matrimonia­l hasta el desapego. Su historia amorosa incluye capítulos significat­ivos, como su matrimonio con el empresario Gonzalo Gil entre 1989 y 1992, y más tarde, su unión con el cantautor argentino Fito Páez, con quien adoptó a su hijo Martín.

Aunque su camino con Fito culminó en el 2002, la actriz siempre ha afirmado que él fue el gran amor de su vida.

Hoy, Cecilia se encuentra en un momento de plenitud. Dice que aprendió a disfrutar de sus momentos de soledad y más que nunca es consciente de que su realizació­n personal pasa por el amor propio y la libertad de expresión. “Aprendí a disfrutar mucho más que antes, a gozar de mi soledad, de mis amigos, de mis amores, de mi familia, de mi hijo, de mis gatos, y a decir lo que pienso”, subraya.

Además, la actriz ha sido una voz activa en la industria cinematogr­áfica. Por esa razón, durante su encuentro con la prensa en los premios Platino 2024, pidió ayuda para el cine argentino. “La cultura en general en estos momentos en Argentina vive un punto de expulsión para enormes cantidades de familias que nos dedicamos a esto [...]. Están desmantela­ndo todo lo relacionad­o con la cultura en general y con el cine en particular”, sostuvo.

“Aprendí a disfrutar mucho más que antes, a gozar de mi soledad”, afirma.

 ?? PREMIOS PLATINO ?? Roth ( 67 ) recibió el galardón el último sábado, en una ceremonia celebrada en el balneario Playa del Carmen, en México.
PREMIOS PLATINO Roth ( 67 ) recibió el galardón el último sábado, en una ceremonia celebrada en el balneario Playa del Carmen, en México.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru