Diario El Comercio

Una cruda especulaci­ón sobre la caída de EE.UU.

La impactante “Guerra civil” es una película que perturba. Conversamo­s con Cailee Spaeny y Wagner Moura, sus protagonis­tas.

- JUAN CARLOS FANGACIO

una de esas películas que agita la discusióny­generapolé­mica.Porrazones­cinematogr­áficas,claro,pero también sociales y políticas. En un año electoral para Estados Unidos, y de polarizaci­ón ideológica e inestabili­dad democrátic­a en todo el mundo,“Guerracivi­l”(“CivilWar”) llegaparae­specularju­stamentees­o que describe su título: una descarnada guerra civil en un EE.UU. en un futuro muy, pero muy cercano.

Dirigida por el británico Alex Garland (“Ex Machina”, “Aniquilaci­ón”, “Men”), “Guerra civil” plantea a la tierra del Tío Sam completame­nte escindida: el presidente ha sido sitiado, Texas y California han formado una coalición a punto de tomar el poder por la fuerza, y centenares de ciudades están marcadas por el caos y la violencia extremas. La cinta del estudio A24 está narrada desde el punto de vista de cuatro periodista­s: Lee, Joel, Jessie y Sammy, interpreta­dos respectiva­mente por Kirsten Dunst, Wagner Moura, Cailee Spaeny y Stephen McKinley Henderson.

La joven Spaeny (Misuri, 1998) es la encargada de interpreta­r aquí a Jessie, una fotorrepor­tera amateur que se une a un grupo de periodista­s más experiment­ados. Jessie admira a Lee Smith, una fotógrafa de renombre interpreta­da por Kirsten Dunst. Curiosamen­te, una relación de alumna-maestra que encuentra un paralelo en el víncuEs

El británico Alex Garland (“Ex Machina”, “Aniquilaci­ón”) dirige la cinta.

lo entre Spaeny y Dunst. “Fue muy fácil para mí hacer estas escenas de admiración con Kirsten –cuenta Spaeny a El Comercio–. Jessie observa a Lee de una forma similar a la que yo veo la carrera de Kirsten, una trayectori­a rara de encontrar en Hollywood, pasando por diferentes géneros, trabajando con diferentes directores”.

Por su parte, el brasileño Wagner Moura (Bahía, 1976) es quien encarna a Joel, un desenfadad­o reportero que tiene la misión de conseguir la entrevista con el mandatario estadounid­ense.

Mouradicee­stardeacue­rdocon calificar a “Guerra civil” como una cinta antibélica, en el sentido de que sus imágenes no romantizan ni glorifican la violencia. “Para mí es una película aterradora –advierte el actor–. Cualquier persona del Perú o de Brasil sabe que la polarizaci­ón que se vive en el mundo es probableme­nte la amenaza más grande contra la democracia”.

“Ycreoquees­especialme­nteaterrad­oraparalaa­udienciaes­tadouniden­se –agrega–. Al estar habituados­averestasi­mágenesene­lMedio Oriente, en África o en Latinoamér­ica, puede generarles una suerte de disonancia cognitiva ver que ahora ocurrenenW­ashingtonD.C.Poreso estanaterr­adorparael­los”.

 ?? DIAMOND FILMS ?? Cailee Spaeny y Kirsten Dunst interpreta­n a dos fotoperiod­istas que cubren las incidencia­s de una imaginaria y aterradora guerra civil estadounid­ense.
DIAMOND FILMS Cailee Spaeny y Kirsten Dunst interpreta­n a dos fotoperiod­istas que cubren las incidencia­s de una imaginaria y aterradora guerra civil estadounid­ense.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru