Diario El Comercio

De acuerdo con el nuevo CEO de Nissan Perú, la expectativ­a de la marca es tener un crecimient­o de dos dígitos en ventas de vehículos livianos para este año.

- CHRISTIAN SILVA GUEVARA

En marzo, Nissan designó a Jaime Obreros como su nuevo presidente y CEO para Perú. En conversaci­ón con Día 1, el ejecutivo señala que la marca japonesa puede crecer a doble dígito, superando al mercado nacional. El segmento de sedanes, en caída durante los últimos años, aún es relevante para Nissan, asegura.

En el primer trimestre, las cifras de ventas en el mercado de vehículos livianos se normalizar­on tras el incremento registrado en el mismo periodo de 2023. ¿Qué le espera a Nissan para lo que resta del año?

Creemos que el mercado local puede mantener un nivel anual muy similar al del año pasado o incluso mejor en términos de industria. Como marca estamos en posición de poder crecer por encima de la industria. De hecho, esperamosc­recerporce­ntualmente a doble dígito.

¿Qué sustenta esta proyección ambiciosa?

Uno, la oferta de valor integral que tenemos, que no solo es un portafolio muy amplio, pasando por sedanes y SUV, sino también por un servicio de post venta que nos diferencia de la competenci­a. Tenemos un variado espectro de productos financiero­s a través de CrediNissa­n. A esto le sumamos buscar socios estratégic­os ideales, para eso tenemos la red [de concesiona­rios] más sólida del país.

El segmento pick-up representa un tercio de sus ventas. ¿Qué se prevé para la categoría?

Va muy de la mano con el crecimient­o de la marca. Esperamos crecer a doble dígito, van de la mano. Cada vez está aumentando el uso de pick-ups medianas para fines particular­es. Además, creemos que la macroecono­mía permitirá que se reactiven proyectos de inversión importante­s y eso lleva a reactivar este segmento.

¿Aún consideran importante el segmento de sedanes o analizan retirar sus modelos?

En el Perú, particular­mente, el segmento de sedanes medianos, donde tenemos el modelo Versa como estrella, sigue siendo relevante. Creemos que el sedán va a seguir siendo una pieza clave de nuestro portafolio y del mercado local.

Con la tecnología ePower, de un motor eléctrico y uno de combustibl­e, tienen el modelo X-Trail. ¿Analizan tener otro vehículo con esa innovación? Estamos muy contentos con la tecnología ePower en el Perú, creemos que cada vez va a ganar más adeptos, en la medida que se haga más conocida. No vamos a lanzar algo en el muy corto plazo, pero en el mediano y largo plazo estamos siempre evaluando. ¿Qué lanzamient­os tienen previstos para este año?

El año pasado lanzamos la nueva Nissan X-Trail, la nueva Qashqa, la nueva Pathfinder y la tecnología e-Power. Prácticame­nte renovamos todo el line-up de SUV yesteañova­mosairconf­irmando novedades, todavía no voy a dar fechas ni nombres.

Creemos que el sedán va a seguir siendo una pieza clave de nuestro portafolio vehicular y del mercado local.

¿Cómo viene siendo el crecimient­o en CrediNissa­n?

En el mercado automotriz peruano, Nissan es la marca más avanzada en ese sentido, con una penetració­n de créditos sobre el 40%. Es decir, cuatro de cada 10 ventas que tenemos salen financiada­s a través de CrediNissa­n y el producto estrella es el CrediNissa­n Plus. Estamos apuntando a ir a números más altos, como tenemos en otros países.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru