Diario El Comercio

Municipios y PNP discrepan por competenci­a para cerrar galerías

Se identificó que en Lima hay 20 de estos centros de comercio donde se venden celulares robados.

-

Luego de los operativos realizados por la Policía Nacional (PNP), en los cuales se incautaron más de 1.700 celulares de procedenci­a dudosa en nueve distritos durante los primeros tres meses del 2024, El Comercio se puso en contacto con distintas municipali­dades distritale­s para conocer sus labores de fiscalizac­ión.

El municipio de Surco declaró a este Diario que es responsabi­lidad de la PNP llevar a cabo estos operativos, dado que se trata de seguridad del Estado. “Esta semana se llevará a cabo un operativo conjunto con la policía”, afirmó la gestión.

Del mismo modo, la jurisdicci­ón de La Victoria resaltó que “los reportes los realiza la policía”.

Nos tratamos de comunicar también con la Municipali­dad Metropolit­ana de Lima (MML), pero hasta el cierre de esta nota no recibimos respuesta. Tampoco se obtuvo una respuesta por parte de la comuna de Ate.

La PNP ha identifica­do 20 galerías en la capital donde se comerciali­zan celulares robados. Indicó que no ha podido clausurar los locales donde se venden celulares robados porque esa responsabi­lidad recae en el área de Seguridad Ciudadana de la MML.

De acuerdo con la abogada experta en derecho administra­tivo y temas municipale­s Irene Torrejón, “las municipali­dades tienen amplias competenci­as”.

“Primero, deben solicitar licencias de funcionami­ento a los establecim­ientos comerciale­s. Además, de acuerdo con el artículo 85 de la Ley Orgánica de Municipali­dades, estas acciones de fiscalizac­ión son responsabi­lidad tanto de las municipali­dades provincial­es como de las distritale­s”, señaló.

 ?? BRITANIE ARROYO / ARCHIVO ?? Este año se han realizado varios operativos para evitar esta práctica ilícita.
BRITANIE ARROYO / ARCHIVO Este año se han realizado varios operativos para evitar esta práctica ilícita.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru