Diario El Comercio

Ciudadanos por Dina

Ciudadanos Por el Perú (CPP), en proceso de inscripció­n, reconoce su proximidad a la presidenta, aunque ella no tenga futuro electoral. Les contamos la historia del partido.

- FERNANDO VIVAS Periodista

“Se distanció el pragmatism­o conservado­r de Alberto Otárola del izquierdis­mo de Nicanor Boluarte y de otros que creían haber llegado, por fin, al poder”.

Cuando Pedro Castillo llegó al poder, muchos miraron a Dina Boluarte con apetito. Si PPK había renunciado al borde de la vacancia, si Vizcarra había sido vacado, ¿cómo no iba a ser vacado un profesor inepto y odiado por la mayoría congresal? Dina fue el plan B de sí misma y de muchos sectores de izquierda que desconfiab­an de la capacidad de Castillo de resistir a la vez a la oposición y al Perú Libre (PL) de Vladimir Cerrón.

El camino, por supuesto, estaba empedrado. El `Bloque Democrátic­o' se trazó el plan de barrera di na de un plumazo antes que a pedro con una denuncia constituci­onal por haber, supuestame­nte, infringido la Constituci­ón al trabajar para el club Apurímac siendo ministra. Gracias a la defensa que lideró su abogado Alberto Otárola se libró definitiva­mente de ella. Pero ello trajo una gran contingenc­ia para los` di ni st as' de cembri nos. una fuente me comentó :“ya teníamos un plan para que Dina vaya hacia el centro, sin perder el caudal de Castillo, pero Alberto lo malogró todo”. Más allá de que Otárola calculara astutament­e el viraje a la derecha o simplement­e indujera a Dina a aceptar el salvavidas que le cayó del Congreso, he aquí una razón que distanció al pragmatism­o conservado­r de Alberto respecto del izquierdis­mo de Ni canor bol u arte y de otros que creían haber llegado, por fin, al poder. Entre ellos estaban, aún dispersos, algunos de los Ciudadanos por el perú(cpp ), ahora convertido sen partido.

—Ni ‘caviares’ ni radicales—

Conversé con Alberto Moreno, secretario nacional de estrategia política y plan de gobierno, y único vocero autorizado delcpp. me resumió la vida del partido desde su prehistori­a: En marzo del 2014, un grupo de izquierdis­tas no partidariz­ados y ajenos a las ONG en las que se concentrab­an quienes ellos ya entonces llamaban `caviares', se reunió para formar un colectivo. aunque no había un liderazgo claro, carlos tapia llevaba la batuta. En el grupo estaba Nicanor Boluarte. La posibilida­d de armar un partido se diluyó y quedaron como un grupo de amigos que miraron con escepticis­mo a los gobiernos siguientes. alberto me repite la consigna ,“no hay justicia social sin inversión ”, para convencerm­e deque son de centro a pesar de sus referencia sauna` herencia barrant is ta '. El ideario, adjunto al acta de fundación del partido el 15 de diciembre del 2022 (una semana luego de la ascensión de Di na ), deja de lado la raigambre izquierdis­ta y se ubica netamente–así empieza el texto–en el` centro político' :“Necesitamo­smás mercado y más estado ”,“sin mercantili­stas ni corruptos ”,“con economía social de mercado”, “promovemos elempod era miento de los ciudadanos” son frases entresacad­as de ese cómodo ideario, pues también se habla de igualdad, anti discrimina­ción, sostenibil­idad. El ideario también reivindica el` progresism­o' aunque hoy no les gusta repetir ese concepto, pues se le tiene por sinónimo de lo caviar.

Moreno me aclara que el Comité Ciudadano que se formó para apoyar a Dina en la segunda vuelta del 2021 y que incluía a ni canor,a víctor torres merino( amigo de la familia Boluarte y secretario de economía del CPP), a la ex asesora presidenci­al Grika Asayag y a unos cuantos más, no debe confundirs­e con el CPP, aunque sí confluyó en la fundación del 15 de diciembre. Si Nicanor no figura en la directiva del partido y guarda una aparente distancia es para no compromete­rlos;pero no pueden ni quieren ocultar que es un amigo y referente siempre presente. El chat del Comité Ciudadano en el que participa la presidenta mostrado en“cuarto poder” no es parte de la historia del partido, según su vocero.

Le pregunto a Moreno lo que probableme­nte les ronda a ustedes: “¿cuál es el sentido de asociarse a una presidenta tan reprobada, sin futuro electoral? Sus respuestas son genéricas: que el Perú requiere estabilida­d, que no podemos estar acortando mandatos, que hay que dar gobernabil­idad a Dina. A continuaci­ón, rechaza la hipótesis maliciosa con la que le sugiero una respuesta a mi pregunta: que ellos no piensan en el futuro sino que lo que quieren es vivir el momento del poder y de sus ventajas. En realidad, se han reportado varias órdenes de servicio, desde que Dina mandaba en el Midis, a actuales afiliados y dirigentes del CPP. No solo fue el caso de Víctor Torres, el amigo de los Boluarte. También es el caso de Úrsula Quispe, quien figura como presidenta del partido en el acta fundaciona­l, aunque ahora está algo apartada (indagué por ella pero no he recibido respuesta). Y es el caso de varios prefectos y subprefect­os.

Cuando tengan la inscripció­n llamarán a un congreso nacional para elegir a la directiva. Si no tienen un candidato atractivo, cosa muy difícil para cualquier oficialism­o peruano de este siglo, ¿quién querrá aliarse con ellos? Nicanor ni siquiera puede exhibir logros después de que su hermana, ante las críticas a su presunta injerencia, dijo “que no movía ni una pestaña” en su gobierno. El futuro político de los Ciudadanos Por el Perú solo puede ser el presente, a menos que –llegado el momento en que todos se ubiquen en el partidor electoral– tomen distancia frente a lo que hoy defienden en aras de la gobernabil­idad.

 ?? ?? “Pregunto a Alberto Moreno [vocero del CPP],
¿cuál es el sentido de asociarse a una presidenta tan reprobada, sin futuro electoral? Sus respuestas son genéricas: que el Perú requiere estabilida­d, que no podemos estar acortando mandatos, que hay que dar
gobernabil­idad a Dina”.
“Pregunto a Alberto Moreno [vocero del CPP], ¿cuál es el sentido de asociarse a una presidenta tan reprobada, sin futuro electoral? Sus respuestas son genéricas: que el Perú requiere estabilida­d, que no podemos estar acortando mandatos, que hay que dar gobernabil­idad a Dina”.
 ?? FOTOS: JORGE CERDÁN/ARCHIVO ??
FOTOS: JORGE CERDÁN/ARCHIVO
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru