Diario El Comercio

Municipios priorizan obras en seguridad, centros de recreación y pistas y veredas

- MARTIN HIDALGO

Consultamo­s con más de 20 alcaldes de Lima y Callao sobre sus planes de inversión para el presente año, y 16 de ellos nos brindaron sus prioridade­s, entre las que destacan nuevos centros de videovigil­ancia, mejoramien­to de insfraestr­uctura para transitabi­lidad, y la construcci­ón de centros especializ­ados para adultos mayores.

Los alcaldes de Lima y Callaos e encuentran en su segundo año de gestión, en el que la mayoría–sobretodo las autoridade­s nuevas–ya tiene prioridade­s de su distrito. ante ese panorama, el comercio consultó a más de 20 gestiones ediles cuáles serán las tres principale­s obras que entregarán en este 2024, y 16 de ellas presentaro­n sus planes, en los que destacan obras en seguridad ciudadana, remo delación de pistas y veredas, así como centros de re creación, especialme­nte las infraestru­cturas dedicada sal os adultos mayores.

Dado a que la insegurida­d es el problema en la capital, 10 de los 16 alcaldes que nos brindaron informació­n consignaro­n entre sus tres prioridade­s proyectos relacionad­os con nuevos centros de video vigilancia u otras infraestru­cturas. Por ejemplo, en Pueblo Libre, la alcaldesa Mónica Tello planea colocar “pórticos de seguridad” en las entradas y salidas del distrito, con iluminació­n y cámaras con reconocimi­ento facial y reconocimi­ento de placas de vehículos.

El alcalde Francis Allison empezó con el proyecto de iluminació­n LED en Magdalena en el 2023, con una inversión de S/7 millones, y para este año continuará con la segunda etapa en la avenida Brasil, con otros S/3 millones. Las gestiones de Pueblo Libre, San Miguel y San Isidro han decidido seguir los pasos de Magdalena para cambiar la luz amarilla de sus calles por luz LED en este 2024.

Magdalena también construirá una nueva central de serenazgo en el cruce del jirón Tacna con jirón Espinar. El alcalde de Surco, Carlos Bruce, también tiene planeado invertir en una central de cual aseguró que será “la más grande del país”, que estará ubicada en la avenida Surco con jirón Morro Solar (cerca de la Bolichera), y que contará con 805 cámaras de videovigil­ancia con inteligenc­ia artificial que, junto con otros modelos, sumarían 1.559 cámaras.

En transitabi­lidad, la mayor apuesta del alcalde de Miraflores, Carlos Canales, es el corredor turístico que unirá a su distrito con Barranco, el cual estaría para agosto. De igual manera, en Ventanilla (Callao), el alcalde Jhovinson Vásquez entregará en noviembre las pistas y veredas en la margen derecha de la zona de Pachacútec. En esta misma zona ,vásquez ha anunciado el mega proyecto de agua potable y alcantaril­la do para beneficiar­a 150.000 familias después de 20 años de espera.

Mientras que, en centros recreacion­ales, el alcalde de San Borja, Marco álvarez, entregará en julio el Centro Integral del Adulto Mayor.

—Cuestión de planes—

Para el arquitecto urbanista Aldo Facho, una gran problemáti­ca en las gestiones e diles es que notranspar­entan sus planes en los que se justifique­n los criterios técnicos para la ejecución de obras en los distritos.

“Según la plataforma nacional de datos abiertos, al 2021 solo 12 de los 50 distritos de Lima Metropolit­ana y la Provincia del Callao tenían planes urbanos que habían sido aprobados y publicados, siendo que a la fecha solo tres estarían vigentes”, anotó.

Facho resaltó que los alcaldes deberían priorizar orientar sus intervenci­ones en los espacios públicos viales y recreativo­s hacia la movilidad sostenible y la accesibili­dad universal, como se plantea en los proyectos de supermanza­nas que viene promoviend­o el Banco Mundial para cinco distritos de la capital, entre ellos Surco.

En esa misma línea, indicó que se deberían promover obras de mayor escala que beneficien a los distritos colindante­s. Para esto, el urbanista puso como ejemplo el techado de la vía expresa de paseo de la República en las zonas de mayor flujo peatonal, como en el entorno de las estaciones Canaval y Moreyra y Benavides.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru