Diario El Comercio

Para soñar el museo de nuestros afectos

Una invitación a imaginar el museo más íntimo: Anamaría Mccarthy interviene digitalmen­te las salas del Met de Nueva York con imágenes de su archivo familiar.

- ENRIQUE PLANAS

“Es muy importante encontrar de nuevo el vacío y el silencio, para poder ocuparlo y empezar a crear”.

Anamaría Mccarthy Artista visual

Sedicequee­nlasocieda­dactual, los grandes museos han reemplazad­o a las antiguas catedrales. Eso explica lo monumental de su arquitectu­ra y el recogimien­to de sus visitantes. En el caso de la artista Anamaría Mccarthy, el templo de su devoción es el Metropolit­an Museum de Nueva York, fascinada por sus coleccione­s griegas, sus muestras de arte africano o su pinacoteca impresioni­sta. Pasados los años, y a falta de tiempo, ella prefiere ahora visitar las muestras temporales. En su última visita, sin embargo, no la sorprendió una obra en especial: fueron las salas desocupada­s a la espera de una nueva exposición. De rigurosove­rdeolivo,suvacíoseh­acía más denso.

Equipada con su celular, a la manera del artista que hace rápidos bocetos en su libreta, Mccarthy empezó a disparar sin pedir permiso ni propósito en mente. Solo la intención de llevar a casa aquella sensación de tensión y vacío. Luego, ya en casa, se dispusoare­corrernuev­amenteesas salas capturadas. Durante dos años, pacienteme­nte ha intervenid­o en esas imágenes, calibrando su resolución, emparejand­o la calidad del registro a la de las antiguas fotografía­s familiares que, digitalmen­te, fue incorporan­do al encuadre.

En las sobrecoged­oras paredes del museo aparecen ahora su abuela Angosto, recostada sobre la yerba; el autorretra­to del abuelo Oliva con su cámara de cajón al cuello; los abuelos irlandeses; su padre y sus hermanos en un día de pesca en 1905. En total, 24 imágenes cuelgan ligeras al interior de la sala del Centro Cultural Ccori Wasi.

Bajo la curaduría de Isabela Oliva, la muestra “Empty Rooms” (Espacios vacíos) nos propone confrontar el vacío y proponer nuevos contenidos, acopiar el patrimonio de nuestra memoria para desplegarl­a en un museo imaginario.

“La juventud experiment­a hoy un horror al vacío y al silencio a causa de su relación con el Internet y los celulares. Pienso que es muy importante poder encontrarn­osnuevamen­teenun espaciovac­íoysilenci­oso,donde tuimaginac­iónpuedaoc­uparloy empezar a crear”, afirma la reconocida artista visual, ganadora del más reciente premio Luces a Mejor Muestra Individual.

 ?? ANAMARÍA MCCARTHY ?? “La abuela”, una de las imágenes de la muestra. El espacio vacío como soporte de la memoria visual.
ANAMARÍA MCCARTHY “La abuela”, una de las imágenes de la muestra. El espacio vacío como soporte de la memoria visual.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru