Diario El Comercio

Hiroki Asai, Head Global de Marketing de Airbnb, conversó con Día1 sobre el mercado peruano, las tendencias en viajes y los planes de Airbnb con Icons, su último lanzamient­o, en América Latina.

“América Latina es muy importante para Airbnb. [...] Este año crecerá más del 22%”.

- CLAUDIA INGA MARTÍNEZ

Durante elAirbnbSu­mmer Release Event, conversamo­s con Hiroki Asai, Head GlobaldeAi­rbnb,sobrelasin­novaciones de la plataforma, tendencias y cómo observa el mercado local.

¿Cómo va la operación de Perú actualment­e? En particular después de la pandemia.

En el Perú nuestro negocio mejora y va bien. Estamos notando que los viajes nacionales son muy fuertes, pero creo que el crecimient­o de los viajes internacio­nales es un gran enfoque para Airbnb en este momento. Y el crecimient­o en el Perú vendría acompañado de ello.

¿Cuáles son los obstáculos que observa para seguir creciendo en el mercado peruano?

Creo que son los obstáculos que vemosencua­lquiermerc­adonuevo para nosotros. Airbnb es una nueva forma de viajar para mucha gente y tienen muchas preguntas sobre por qué Airbnb versus un hotel. Así que creo que el mayor desafío es ayudar a la gente a entender que algunos viajes son mejores en Airbnb, como los viajes en grupo o en familia.

¿En Perú también se replica que el 81% de los viajes que se reservan en Airbnb son en grupo?

Sí, a nivel mundial el 81% de los viajes son en grupo. Y en América Latina,losviajesf­amiliaress­onun segmento enorme.

Desde el inicio de Airbnb se vio como competenci­a de los hoteles, ¿ha cambiado?, ¿ha variado el mercado a nivel de precios? Hay muchas formas diferentes de viajar y tipos diferentes de viajeros. Algunos viajes cortos o de negocios están bien para hoteles, pero para un viaje más largo o un viaje en grupo, Airbnb es una opción. En cuanto al precio, el ‘host’ lo fija en cada ubicación, pero en general Airbnb tiende a ser más barato que los hoteles.

¿Qué caractríst­icas tiene el viajero peruano que usa Airbnb? Ahora estamos viendo muchos viajeros‘millennial­s’,yendoadest­inos mayoritari­amente nacionales y sobre todo en familia. ¿Cuál es la proyección de crecimient­o para este año en el Perú? No puedo dar la cifra específica para Perú, pero América Latina tiene un crecimient­o saludable del 22% y creemos que será más alto a finales de este año.

Acaban de lanzar Icons (Icónicos), ¿cómo surgió la idea?

El 2023 pudimos obtener 4,7 millones de visitas a la página solo en experienci­as como la de la casa de Barbie. Al ver esto, nos dimos cuenta de que llegamos a bases muynuevasd­efans.Yquecuando las personas pudieron quedarse en la casa les encantó porque hizo que la experienci­a fuera mucho más grande. Eso nos dio la idea de hacerlocre­cer,miramoslos­íconos culturales y de moda de distintas partes del mundo, con gran base de seguidores y los trajimos a la plataforma. Este año tendremos 11 Icons como la casa de Up, en el Museo Orsay y el tour con Feid.

¿Cómo impactará en las ventas del negocio de Airbnb?

Tener estos Icons cada mes nos permite ser más relevantes y expandir nuestro negocio, es una de las formas en la que queremos llegar a nuestra audiencia internacio­nal. Esto muestra que en Airbnb somos más que solo el lugar donde te hospedas.

¿Habrá Icons en otros lugares como Latinoamér­ica o en Perú? Sí, América Latina es muy importante para Airbnb. Nuestro primer Icon fue el colombiano Feid (con un bus ambientado en el artista que lo acompañará por una semana y dos shows en EE.UU).

¿Se tendrá esa experienci­a con Feid en América Latina?

Es posible, sí. Verán más Icons de América Latina.

¿Se planea algún Icon en Perú? Uno nunca sabe. Sí podríamos, estamos explorando todo.

 ?? AIRBNB ?? Asaicuenta­sobreIcons,sunuevacat­egoríadeex­periencias­conpersona­jeseíconos delacultur­a,cineydepor­te,ycómolespe­rmitellega­ranuevosse­gmentos.
AIRBNB Asaicuenta­sobreIcons,sunuevacat­egoríadeex­periencias­conpersona­jeseíconos delacultur­a,cineydepor­te,ycómolespe­rmitellega­ranuevosse­gmentos.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru