Diario El Comercio

El maestro detrás de la salsa romántica

El panameño, compositor de temas como “El gran varón” y otras 400 canciones, pasó por el Perú para ser condecorad­o por Apdayc.

- ÁNGEL NAVARRO

Cada vez que Omar Alfanno compone una canción se le cae un pelo, por eso es calvo. O por lo menos así lo explica el compositor panameño que canta a través de la voz de artistas como Shakira, Alejandro Sanz, Celia Cruz, Rubén Blades, Jerry Rivera, Gilberto Santa Rosa, Willy Colón y otros 170 artistas más. Si la canción trata sobre amor romántico, es muy probable que sea de su autoría.

Con más de 400 canciones compuestas, Alfanno ha conseguido premios como el Latin Grammy, el premio Billboard, el premio Ascap, el premio Sesac y recienteme­nte fue nombrado miembro honorario de Apdayc en el Perú.

“Es curiosa esa fama porque podrían atropellar­me por la calle y nadie sabría que mataron a Omar Alfanno, el gran compositor. Incluso el que me atropella podría estar escuchando un tema que hice mientras me pasa por encima, y ni asísaberde­mí,peroestoyt­ranquilo conesaidea”,noscuentae­ntrerisas el compositor panameño.

Alfanno ha ganado premios como el Latin Grammy y el Billboard.

—Al compás del romance—

Aunquejura­quenosabec­omponer salsa, sus éxitos abundan. A Jerry Rivera, por ejemplo, le brindó el tema “Amores como el nuestro”. “Está inspirada en mi musa: mi actual esposa. En mis tiempos también se hablaba de las famosas sábanas mojadas o peces tocando con sus nariceslas­peceras,peroestaes­una oda a los grandes amores, a los que no solo les importa el sexo, sino la eternidad”, explica Alfanno.

Y suya también la composició­n “El gran varón”, uno de los temas más escuchados en el mundo, con diversos intérprete­s y múltiples premios en su haber. “Es una historia verídica, inspirada en un amigo con el que estudié. Él era homosexual y buscó fuera de su país ser quien realmente era, pero no pudo serlo hasta que fue a San Francisco. La parte donde digo que muere de una `rara enfermedad' es un invento, pero sí murió solo en un hospital”, cuenta Alfanno.

Luego de disfrutar su estadía en la capital visitando a amigos salseros,ypocosdías­antesdepar­tirdela capital,elicónicoc­ompositord­e“El gran varón” se enteró del polémico decreto del Gobierno Peruano que consideraa­laidentida­dtranscomo una enfermedad mental. “Simón era homosexual, pero, si se quiere declarar a los transexual­es como enfermos, se tendría que declarar a la humanidad como enferma. De igual manera, esta noticia es difícil de digerir”, concluye.

 ?? ANTHONY NIÑO DE GUZMÁN ?? Alfanno ( 67 ) es el artífice de emblemátic­os temas populariza­dos por artistas como Willie Colón, Rubén Blades, Gilberto Santa Rosa, Shakira y más.
ANTHONY NIÑO DE GUZMÁN Alfanno ( 67 ) es el artífice de emblemátic­os temas populariza­dos por artistas como Willie Colón, Rubén Blades, Gilberto Santa Rosa, Shakira y más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru