Diario Trome

Robos a casas

-

Miamigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurant­e por su estofado de pollo, sopa de verduras y menudencia y, para tomar, juguito de maracuyá. “María, la delincuenc­ia está cada vez peor. Uno ya no puede ni andar por el barrio porque se expone a ser objeto de asalto por ‘marcas’ y ‘raqueteros’ en moto o auto. Fíjate que ahora asaltan en micros y combis, como si viviéramos en la carretera y estuviéram­os a merced de los ‘piratas de caminos’. A mi vecina, el otro día, le vaciaron la casa cuando se fue al mercado a hacer sus compras. ¡No se demoró ni media hora! Cuando llegó, ya no encontró su televisor, equipo de sonido, computador­a de sus hijos y hasta la ropa que recién había comprado. Los ladrones rompieron la puerta con una ‘pata de cabra’ y cargaron todo en un carro, sin que ni la chismosa de la cuadra ni el resto de vecinos se dieran cuenta. Por eso se están haciendo tan populares los sistemas de vigilancia electrónic­a, porque los ladrones cada vez están más avezados. Aunque es bueno decir también que no todos pueden pagar por cámaras de vigilancia, alarmas automática­s u otro sistema de seguridad. Por eso traigo algunos tips para evitar ser víctima de robo en el domicilio en caso tengas que salir.

1.- Asegúrate de dejar ventanas y puertas bien cerradas, tanto en el frente como en el patio o jardines externos.

2.- Para simular que hay alguien en casa, deja una cortina levantada, la luz prendida o algún artefacto encendido.

3.- Pídele a un vecino que le dé una ‘miradita’ a la casa mientras estás fuera o que se acerque a la puerta para que los ladrones sepan que no la tendrán muy fácil.

4.- Si sales de viaje, así sea de pocos días, no des informació­n de eso a los desconocid­os o a gente a la que recién conoces.

5.- Trata de guardar tus cosas de mayor valor, como joyas o dinero, en un lugar especial.

Y antes de salir, mantente atento a algunas señales:

Si ves alguna marca extraña en la puerta de tu casa o de vecinos. Los ladrones suelen marcar aquellas casas robadas con símbolos de robos que pueden significar, por ejemplo, ‘mujer sola en la casa’, ‘hogar de alto poder adquisitiv­o’, ‘hay un perro’, ‘evitar el robo de la casa’, ‘objetos de valor’, etc.

Mucho ojo cuando toquen la puerta y aparezcan técnicos o inspectore­s de luz, agua o teléfono. Llama a la empresa antes de abrirles.

Si ves personas desconocid­as caminando con frecuencia por tu cuadra, avisa a la Policía”.

Pucha, mi amigo Gary tiene razón, hay que tener cuidado. Me voy, cuídense.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru