Diario Trome

Hasta presencia del tataraniet­o del

❌Hu⬅o misas, desfiles y rica comida ❌tuvo mártir José Olaya

- Por:

Con misas, procesione­s en tierra, mar y río, desfiles, escultura en arena y gastronomí­a, Perú celebró el feriado por San Pedro y San Pablo, que trae también al Día del Pescador. La fecha conmemora a dos de los apóstoles que defendiero­n con su vida el Evangelio, y hace un llamado a la fe y la caridad.

En la Catedral de Lima hubo misa solemne oficiada por monseñor Nicola Girasoli, nuncio apostólico en Perú, en compañía del arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo, y tuvo entre los asistentes al presidente Pedro Castillo y ministros. En Chorrillos, la municipali­dad presentó desayunos chorrillan­os y realizó desfile cívico militar en el que participó Sabino Balandra, tataraniet­o del mártir José Olaya. Además, luego de la misa, la gran procesión de mar con imagen de San Pedrito que atrajo a multitud.

En Lurín, hubo misa, procesión y en la playa se presentó una gigante escultura en arena realizada por Rubén Rebatta con apoyo de Jharlen Ormeño. “En honor a San Pedro y resalta también al zarcillo (ave de playa), las islas Cavillaca, el Acllawasi y la catedral de Lurín”, dijo Rebatta a Trome.

BALSAS DE TOTORA

En La Victoria, la Feria Campesina celebró en la plaza Manco Cápac a San Pedro y San Pablo al estilo andino, llevando las imágenes en andas de balsas de totora, como en el lago Titicaca, y al compás de banda y danza morenada. En Chimbote también hubo misa y procesión marítima por San Pedrito. Huanchaco tuvo carrera de caballitos de totora y concurso de marinera ‘Pata salada’; Pimentel, regata de caballitos de totora ‘Guerreros del mar’. Puerto Maldonado también tuvo misa y procesión de San Pedro en el río. ⬅

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru