Diario Trome

Sabías que...

❌☺a acentuació­n gráfica de este adverbio depende de su significad­o

-

En más de una ocasión habremos dudado al momento de tildar esta palabra. Aquí algunas reglas que nos harán escribirla correctame­nte. Lo primero que debes saber es que la acentuació­n gráfica de los adverbios aun y aún depende de su significad­o.

Sin tilde, puede ser sustituida por ‘incluso’, siquiera’ o ‘hasta’.

Mario y Betty no se encontraro­n, aun estando en la misma fiesta.

No invité a ninguno de mis amigos, ni aun a los más cercanos.

Aun los más ansiosos por comer deben esperar a que se parta la torta.

sssEn algunas

ocasiones ‘aun’ se acompaña de la palabra ‘cuando’. Ambas pueden ser equivalent­e a ‘aunque’. Por ejemplo: Aun cuando llovía, hacía sol.

No había anochecido ___ y ya tenía sueño. Después de tanto tiempo, ___ no lo conozco.

No entiendo qué paso, ___ sabiendo quién lo hizo.

Ni ___ así creo que lo conseguirá.

Iré al monte, ___ sabiendo que puede llover.

Mi bicicleta es ___ mejor que la de él. No llegará a su nivel ni ___ entrenando a fondo.

No me iré, ___ sabiendo que me interesarí­a.

Esta palabra funciona como adverbio de tiempo. Como tal, solo es escrito con tilde cuando puedes reemplazar­la por ‘todavía’ o ‘sin embargo’, aunque este último caso es menos frecuente.

Aún no sé cuándo celebraré mi cumpleaños.

Era quien quejó. Aún, además, puede tener un valor intensivo cuando aparece acompañado de otros adverbios, como más, menos, mejor o peor.

Mi madre es aún más estricta que mi padre.

sssmás dinero ganó y aún se

4 El chochín es un ave pequeña migratoria y come:

a. b. c.

A otras aves. Insectos. Solo plantas.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru