Diario Trome

Más mujeres son jefas de familia

Más de un millón 300 mil micro y pequeñas empresas, y recurren a la tecnología para mejorar la calidad de vida

- Por Isa bel Medina

tomando el timón en sus decisiones de vida y relaciones sentimenta­les. Siete de cada 10 buscan relaciones a largo plazo, aunque solo 2 de cada 10 apunta al matrimonio, según encuesta de Bumble.

90% de peruanas consume internet y 86% redes sociales, indica el informe TGI-Kantar Ibope Media.

finanzas, solo 1% tiene crédito hipotecari­o, revela el estudio de Equifax, aunque 65% tiene riesgo crediticio bajo a moderado y 72% de ellas no tiene deudas morosas. sebastián ausin

Emprendedo­ras, luchadoras, amorosas y cada vez más tecnológic­as, así son las mujeres peruanas. Día a día siguen siendo parte fundamenta­l en sus hogares y en la economía y bienestar de nuestro país.

“En el Perú, las mujeres emprendedo­ras son el pilar de nuestra economía. Según el INEI, la mitad de empresas a nivel nacional son mypes conducidas por mujeres”, dijo la ministra de la Mujer y Poblacione­s Vulnerable­s, Nancy Tolentino. Señaló que, actualment­e, ellas lideran más de un millón 300 mil micro y pequeñas empresas.

Hoy, Día Internacio­nal de la Mujer, el estudio Target Group Index (TGI) de Kantar Ibope Media revela detalles del estilo de vida de las peruanas. “Desempeñan un papel crucial en la toma de decisiones en diversas áreas. Este día no solo es ocasión para conme

morar sus logros, sino para reflexiona­r sobre sus preferenci­as e impacto en la sociedad”, resaltó Ana Laura Barro, gerente general de Kantar Ibope Media.

SALUDYEDUC­ACIÓN

El estudio TGI señala que casi 1 de cada 2 mujeres asume rol de ‘jefe de familia’ y la tecnología es herramient­a fundamenta­l en su vida diaria, desde aplicacion­es de salud y bienestar hasta plataforma­s educativas en línea. “Las consumidor­as buscan soluciones tecnológic­as para mejorar su calidad de vida y faciliten el equilibrio entre trabajo y familia”. Además, están priorizand­o el teletrabaj­o para equilibrar las demandas profesiona­les con la crianza de hijos menores de 12 años, resalta el estudio de Buk ‘Radiografí­a de las Mujeres en el Trabajo 2024’. Sin embargo, ‘la brecha salarial entre hombres y mujeres (desigualda­des de sueldo y de ajustes salariales) sigue siendo un factor que no debemos perder de vista’, remarcó Sebastián Ausin, gerente de Buk Perú. ⬅

 ?? ??
 ?? ?? (buk perú)
(buk perú)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru