Diario Trome

Fiscalía cita a Dina Boluarte

- POR: JOSÉ M. CARMEN

Luego de conocerse que la Mesa Directiva del Congreso aprobó incrementa­r, a partir de la segunda legislatur­a, la asignación por función congresal, y que pase de 7,617.20 soles a 11 mil soles, el exparlamen­tario Víctor García Belaunde criticó duramente al Poder

Legislativ­o.

“En el fondo, esto es una subida de sueldo. Van a recibir los 11 mil soles, y no tendrán que presentar un recibo (que lo justifique), como de movilidad o de un menú. Se lo dan, a cuenta de nada, para que gasten todo. Esto no es una asignación, no es un bono, es un sueldo. Es decir, ahora los congresist­as tienen dos sueldos”, dijo.

Agregó que este tipo de decisiones solo demuestran qué tipo de Congreso tenemos.

“Es gente que ha perdido la vergüenza, que no le interesa su prestigio o cuidar el prestigio del Parlamento. No tienen respeto al pueblo que los eligió para que los represente, y no para que ganen más. Han perdido la dignidad, el honor y la cordura”, añadió.

UN SOLO ORDEN

El general (r) del Ejército Otto Guibovich, quien también fue congresist­a, señaló que este tipo de situacione­s

se presentan porque en el Estado no hayun orden para establecer los sueldos de los funcionari­os. “Hay que buscar equivalenc­ias entre los (sueldos de los) tres poderes del Estado. No puede serque cada uno se dispare, y que alver que cuando un funcionari­o gana más, trate de buscar ganar más, como seve ahora”, apuntó.

Por eso, consideró que debería ser el Ministerio de Economía quien ‘establezca una categoría única’.

Según el Acuerdo de la Mesa Directiva, este aumento fue un pedido de los voceros de diversas bancadas, realizado en enero.

Waldemar Cerrón (Perú Libre) defendió el incremento, y aseguró que esto ‘no afecta tanto a la economía como se menciona, más bien permite que como congresist­as brindemos un mejor servicio’. ⬅

“Yo creo que la Mesa Directiva nos va a tener que dar una explicació­n. No es un buen momento, no es adecuado, va a traer problemas que ya se están viendo. Sin embargo, no puedo decir más”.

El

Ministerio Público citó para el 15 de mayo, a las 9 de la mañana, a la presidenta Dina Boluarte para que responda ante el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, por el caso Rolex, en el marco de la ampliación de la investigac­ión.

Por otro lado, Boluarte rechazó lo dicho ayer por su ministro de Economía, José Arista, quien afirmó que este Gobierno ‘es débil’. Desde Palacio, ella aseguró que no es “un Gobierno débil. Somos un Gobierno sólido, fuerte y unido; a pesar del ruido político”.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru