Diario Trome

‘En nuestro país, la anemia afecta a niños menores de 3 años’

❌Puno encabeza la lista de regiones con mayor prevalenci­a, seguido muy de cerca por Madre de Dios y Loreto ❌Otro grupo vulnerable son las gestantes

-

Jaqueline Lino, nutricioni­sta de la Unidad Funcional de Alimentaci­ón y Nutrición del Ministerio de Salud.

Las cifras de anemia en el país son alarmantes, sobre todo en regiones de la selva y sierra. Así lo informa Jaqueline Lino, nutricioni­sta de la Unidad Funcional de Alimentaci­ón y Nutrición del Ministerio de Salud, quien nos detalla la real situación de esta enfermedad en el país y qué se está haciendo para frenarla.

En la actualidad, como país, tenemos una prevalenci­a del 43.1% de niños de 6 a 35 meses afectados con anemia, según la Encuesta Demográfic­a y de Salud Familiar, ENDES 2023.

No hay un ranking en sí mismo, pero sí reportes. Generalmen­te, Perú ha ocupado el tercer puesto.

La anemia es un problema de carácter multifacto­rial. No solamente es la falta de hierro en el organismo, es la deficienci­a de muchas cosas relacionad­as y se expresan con los niveles de hemoglobin­a.

Así es, no solo es un problema de

Si hablamos de 6 a 35 meses de edad, por años, la región de Puno tiene las mayores prevalenci­as luego vienen Madre de Loreto Huancaveli­ca Apurímac

Pasco y Ayacucho

Todas las que faltan tienen menos del 50%, pero más del 33%.

Dios Ucayali

Las madres gestantes, porque si la mamá tuvo o no anemia es determinan­te en cómo le va a ir al bebé.

Estamos implementa­ndo el plan multisecto­rial que se aprobó en enero, con la campaña ‘Niños de hierro’. Consiste en ferias de servicios (de los ministerio­s involucrad­os, como Minsa, Midis, Vivienda, Minagri, etc.) que se realizarán en varias regiones.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru