Diario Trome

Cómo evolucionó el cuello de la jirafa

-

Con unas patas que rondan el metro y medio de altura, y un cuello que puede alcanzar los casi tres metros, la jirafa es el animal más alto del planeta. Muchas hipótesis se han elaborado para explicar por qué estos seres presentan esta particular­idad. Según la clásica teoría darwiniana, la longitud del cuello de las jirafas venía de su alimentaci­ón. Charles Darwin aseguraba que, como herbívoros, se habían adaptado para buscar las hojas más jugosas en las copas de los árboles, que ningún otro herbívoro alcanzaba.

Al parecer, el naturalist­a inglés se quedó corto, pues un grupo de investigad­ores, que en 2022 halló restos de un pariente lejano de las jirafas de hace 17 millones de años en la región de Xinjiang (China), descubrió que ese cuello largo podría deberse al combate sexual y no a la alimentaci­ón.

La investigac­ión sostiene que, más allá de la presión por llegar a las ramas altas de los árboles para alimentars­e, el cortejo por las hembras y la jerarquía social fueron los principale­s motores que impulsaron el crecimient­o del cuello de las jirafas en la evolución.

Esas luchas violentas, a cabezazos en la competició­n por las hembras, condujeron al rápido alargamien­to del cuello de la jirafa, durante un periodo de dos millones de años hasta llegar a su forma actual. ⬅

Los fósiles encontrado­s en China, un cráneo completo y cuatro vértebras, habrían pertenecid­o al Discokeryx xiezhi, un extraño jiráfido primitivo del Mioceno temprano. El equipo demostró que las complejas articulaci­ones entre el cráneo y las vértebras cervicales de este animal estaban especialme­nte adaptadas para dar cabezazos a gran velocidad.

La cáscara de los huevos es una superficie porosa que permite el intercambi­o de gases con el exterior. Conforme el huevo envejece pierde humedad que se escapa por esos poros. Clara y yema se encogen y su lugar lo ocupa una cámara de aire, como un ‘flotador’ que eleva el huevo a la superficie cuando lo sumergimos en agua. Cuanto menos fresco sea el huevo, más flotará.

aplica al animal o persona de aspecto extraordin­ariamente delgado o debilitado, lo que puede deberse a la falta de alimentaci­ón, que produce desnutrici­ón, o a una enfermedad. Que ha perdido la complexión natural de su cuerpo o de alguno de sus miembros. Sinónimos: flaco, delgado, esquelétic­o. En zoología ‘dicho de un pez: del grupo de los selacios, que tiene el cuerpo fusiforme (alargado), hendiduras branquiale­s a los lados, detrás de la cabeza, y cola robusta’, como los tiburones y las rayas.

 ?? ?? ¿Por qué flotan los huevos que no son frescos?
¿Por qué flotan los huevos que no son frescos?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru