Prensa Regional

PROCURADUR­ÍA DEL PJ

Piden dejar sin efecto sentencia que excarceló a Keiko Fujimori

-

► Y que se proceda a efectuar una nueva votación sobre lo resuelto por el Tribunal Constituci­onal

El procurador del Poder Judicial Manuel Palomino entregó la tarde de ayer al Tribunal Constituci­onal el oficio con el pedido de aclaración y nulidad de la resolución que declaró fundado el habeas corpus a favor de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, recurso que permitió su posterior excarcelac­ión tras permanecer 13 meses en prisión preventiva. Esta solicitud fue hecha a petición de los fiscales del caso Lava Jato José Domingo Pérez y Rafael Vela.

"Se acaba de presentar el pedido de aclaración al Tribunal Constituci­onal hace 25 minutos. Los argumentos son extensos y los errores o vicios que hemos advertido son varios, pero uno de los más importante­s que se ha estado comentando en la prensa y por especialis­tas en la materia es que para nosotros no habría una sentencia en mayoría válida", señaló Manuel Palomino, procurador del Poder Judicial.

LOS ARGUMENTOS DEL PEDIDO DE ACLARACIÓN

Palomino advirtió que el voto del magistrado Carlos Ramos "discrepa abiertamen­te" con los fundamento­s del voto en mayoría y critica la forma de argumentar de Ernesto Blume, presidente del Tribunal Constituci­onal y ponente de la causa, y de los otros dos magistrado­s que se adhirieron a esta sentencia.

"Espinosa-Saldaña, Ledes- ma y Miranda tienen la misma posición que el señor Ramos en cuanto a los fundamento­s. Entonces estamos hablando que tenemos cuatro magistrado­s del TC que coinciden en que los argumentos del señor Blume son errados. ¿De qué forma podríamos hablar de que hacen una sentencia por mayoría?", señaló.

Otro error que, a criterio del procurador, debe observarse es que el voto del magistrado Carlos Ramos invocó como argumento para desestimar el peligro procesal en su modalidad de obstrucció­n a la justicia la disolución del Congreso. Esto pese a que ese tema "nunca fue argumentad­o por nadie, ni siquiera se consideró en la demanda de habeas corpus".

"A nosotros jamás se nos comunicó que se iba a usar ese argumento. Nosotros, como defensores del Estado, tenemos el derecho de saber qué se iba a consignar para poder oponernos (…) Lo que llama la atención es que de manera sorpresiva aparezca en la sentencia y que ese sea el motivo principal para declarar fundada la demanda", dijo. (Fuente RPP)

Este pedido busca que el mencionado organismo aclare la sentencia que dispuso la libertad de la lideresa de Fuerza Popular y que se proceda a efectuar una nueva votación sobre los resuelto.

 ??  ??
 ??  ?? | Keiko Fujimori. |
| Keiko Fujimori. |

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru