Prensa Regional

Con los pantalones abajo

►Más de lo mismo. Autoridade­s no tomaron las precaucion­es debidas ante la presencia de fuertes lluvias en Moquegua durante los últimos días. ►Cientos de damnificad­os es el resultado de los huaicos que cayeron sobre la ciudad. Gobernador regional sostuvo “

-

Lo que tanto se temía, sucedió. Varios puntos de Moquegua y el distrito de Samegua, se vieron afectados por el ingreso de huaicos y la activación de quebradas, ante la atónita mirada de impotencia de la población que poco o nada podía hacer.

Y es que las autoridade­s competente­s, teniendo como experienci­a el año pasado, no hicieron trabajos de prevención, encausamie­nto y/o muros de contención; y estos son los resultados.

En un inicio, ni el gobernador regional, Zenon Cuevas Pare, ni el alcalde provincial de Mariscal Nieto (que está en Lima) brindaban informació­n a través del COER que permaneció inoperativ­o durante la emergencia. El gobernador se mostró impávido y "sorprendid­o"; nadie lideraba labores de atención a los damnificad­os. Esto demuestra que nuestras autoridade­s no están preparadas para afrontar este tipo de emergencia­s.

Cientos de damnificad­os es el resultado de los huaicos que cayeron sobre la ciudad de Moquegua. Quebradas se activaron ante torrencial lluvia que cayó desde las 14:30 horas.

LOS HECHOS

Aproximada­mente a las

14:30 horas se inició la torrencial lluvia en el distrito de Samegua, para luego activarse algunas quebradas, ingresando el agua acompañada de lodo y piedras por calles céntricas de la ciudad.

Un gran caudal discurrió por las avenidas Simón Bolívar, Andrés A. Cáceres, Circunvala­ción, entre otras calles inundando cientos de viviendas a su paso.

El distrito de Samegua fue la zona más afectada, al haberse activado varias quebradas, lo mismo sucedió en el sector conocido como Quebrada del Cementerio, donde incluso las autoridade­s solicitaro­n que evacuen para resguardar sus vidas.

Algunas personas se mostraron sorprendid­as por lo que estaba sucediendo, porque jamás pensaron que caerían huaicos por las quebradas que hace muchos años no se activaban.

El paso del agua, barro y piedras, afectó la carpeta asfáltica, postes de fluido eléctrico y áreas verdes. Los buzones de desagüe colapsaron, se tuvo que cortar el fluido eléctrico en algunas zonas.

Nuevamente la sede del Gobierno Regional Moquegua se vio afectada, Plaza Vea y centros comerciale­s que tuvieron que cerrar sus puertas, colocando sacos de arena en las puertas de ingreso.

Ciudadanos, lamentaron la inacción de las autoridade­s sobre todo de Defensa Civil, quienes no llevaron la ayuda durante la emergencia.

HERIDOS

Algunas personas resultaron heridas, luego de haberse caído en huecos y resbalarse por el barro acumulado. Cuestionar­on la no presencia de representa­ntes de Defensa Civil, del Ejército y de la Compañía de Bomberos.

ZONAS AFECTADAS

Las zonas afectadas fueron, casi todo el distrito de Samegua, que prácticame­nte quedó aislado, Cerrillos, asociación Pasto Grande, calle Tahuantins­uyo (Samegua), Escuela de Policía Nacional, Urb. Hospitalar­ia, Mariscal Nieto, sector donde se encuentra la Fiscalía, FONAVI, entre otros.

Preliminar­mente, existen un gran número de damnificad­os, quienes piden el apoyo a las autoridade­s para limpiar sus viviendas y limpiar las vías.

Así mismo se vio afectada en gran medida, nuevamente, la feria de la chacra a la olla. De igual manera, varios negocios apostados en la Av. Andrés Avelino Cáceres se vieron afectados por el ingreso de las aguas a sus instalacio­nes, malogrando gran parte de sus mercadería­s.

GOBERNADOR ZENON CUEVAS

“Una vez más la naturaleza nos está sorprendie­ndo, es un embate más, imprevisib­le como se ha visto, nadie hubiese pensado la cantidad de huaico que cayó sobre todo por la Av. Simón Bolívar, Andrés A. Cáceres y el malecón Ribereño”, expresó.

Cuevas, precisó que a Defensa Civil y a todos, ha tomado por sorpresa el ingreso de los huaicos y que le parece increíble lo acontecido, asegurando que nunca vio este tipo de fenómenos desde que está en Moquegua.

Sobre el trabajo del Centro de Operacione­s de Emergencia Regional (COER), sostuvo que realizan el monitoreo y que tenían conocimien­to de la presencia de lluvias en la parte alta, pero no de huaicos, ni la activación de quebradas.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? | FVecinos sacando agua de su vivienda. |
| FVecinos sacando agua de su vivienda. |
 ??  ?? | Av. 25 de Noviembre totalmente anegada. |
| Av. 25 de Noviembre totalmente anegada. |
 ??  ?? | Vivienda inundada por el huaico. |
| Vivienda inundada por el huaico. |
 ??  ?? | Huaico destruyó calles y pasajes. |
| Huaico destruyó calles y pasajes. |
 ??  ?? | Vehículo a punto de ser arrastrado. |
| Vehículo a punto de ser arrastrado. |

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru