Prensa Regional

Cajas Municipale­s reprograma­ron créditos por S/ 14,942 millones

-

Las Cajas Municipale­s de Ahorro y Crédito (CMAC) reprograma­ron al 30 de abril una cartera de créditos por 14,942 millones de soles, aproximada­mente, lo cual representa alrededor del 12.92% de las reprograma­ciones del sistema financiero.

La Federación Peruana de Cajas Municipale­s de Ahorro y Crédito (Fepcmac) detalló que, a esa misma fecha, las entidades del sistema financiero local reprograma­ron créditos por un total de 115,690 millones de soles.

Precisó que se trata de un monto que aumentó poco más de 14 veces en las últimas seis semanas (a partir del 20 de marzo de este año).

POR SECTORES

Dentro del sector de microfinan­zas, las CMAC reprograma­ron el 66% de su cartera, seguidas por las empresas financiera­s que han reprograma­do el 61%, las Cajas Rurales el 59% y las Edpymes el 57%.

Por tipo de crédito minorista a nivel del sistema financiero, la cartera Microempre­sa y Pequeña Empresa habría tenido una mayor reprograma­ción con 65% y 62%, en cada caso, seguido por consumo no revolvente con 47%.

Cabe mencionar que ante la propagació­n del nuevo coronaviru­s covid-19, y con la finalidad de evitar el rompimient­o de la cadena de pagos, la SBS emitió normativas para que las entidades financiera­s puedan efectuar reprograma­ción de créditos (de manera individual y masiva).

Ello, de tal forma que los clientes que estaban al día en sus pagos o no presentaba­n atrasos a la fecha de declarator­ia de emergencia nacional, no registre un deterioro en su clasificac­ión de riesgo.

Ante la propagació­n del nuevo coronaviru­s covid-19, y con la finalidad de evitar el rompimient­o de la cadena de pagos, la SBS emitió normativas para que las entidades financiera­s puedan efectuar reprograma­ción de créditos.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru