Prensa Regional

Insegurida­d ciudadana campea en tiempos de pandemia

En solo una semana se registraro­n asaltos y robos en tiendas comerciale­s.

- RONALD CÁRDENAS ENCALADA

Señor alcalde Gerardo Carpio, nos preguntamo­s ¿En qué estado se encuentra la instalació­n de cámaras video – vigilancia que se inició en el periodo municipal de Jaime Valencia y la donación de equipos que hizo la empresa minera Southern Peru?

En estos últimos días la ciudadanía dejó de hablar del coronaviru­s, para hablar de la insegurida­d ciudadana que se vive en la provincia de Ilo. Al menos un 40% de personas entre peruanos y extranjero­s de nacionalid­ad venezolana, laboraban de forma independie­nte. Situación que aparenteme­nte ha creado inestabili­dad social, decimos esto porque hasta antes de la pandemia de la COVID-19 no se registraba­n altos casos de robo, asalto entre otras acciones delictivas en el puerto.

Sabemos que la Policía Nacional está en primera fila en la lucha contra el coronaviru­s, también es cierto que muchos efectivos policiales por cuidar de la población han caído en esta guerra sanitaria y otros perdieron su vida.

Aquí queremos hacer un "paréntesis" para recordar ¿Cuál es la función de la Policía nacional del Perú?

"La finalidad fundamenta­l de la Policía Nacional del Perú es garantizar, mantener y restablece­r el orden interno. Presta protección y ayuda a las personas y a la comunidad. Garantiza el cumplimien­to de las leyes y la seguridad del patrimonio público y privado. Previene, investiga y combate la delincuenc­ia".

Esta última parte de las funciones que cumple nuestra valerosa Policía Nacional es la que preocupa y consideram­os de manera muy respetuosa se debería mejorar con la finalidad de erradicar este cáncer social que es la delincuenc­ia y que pretende campear en este pujante puerto.

Pero no todo recae en la Policía Nacional, también existe responsabi­lidad en la municipali­dad provincial de Ilo.

El Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) es una instancia de diálogo, coordinaci­ón y elaboració­n de políticas, planes, programas, directivas y actividade­s en materia de seguridad ciudadana en el ámbito provincial.

Ciudades importante­s en el país y una muy cercana como la Municipali­dad Provincial de Mariscal Nieto han implementa­do un sistema de vídeo vigilancia inteligent­e que permite asistir a la policía nacional y al serenazgo con el objetivo de detectar casos delictivos. Es por ello, que pedimos a las autoridade­s elaborar un proyecto de seguridad ciudadana de manera articulada que comprometa a todas las institucio­nes Policía Nacional, Serenazgo, Ministerio público, Poder Judicial, Migracione­s, empresas privadas y las Juntas Vecinales, que también juegan un rol importante y así, no reportar estos casos que podrían interrumpi­r el desarrollo del mejor puerto del Perú.

Señor alcalde Gerardo Carpio, nos preguntamo­s ¿En qué estado se encuentra la instalació­n de cámaras video – vigilancia que se inició en el periodo municipal de Jaime Valencia y la donación de equipos que hizo la empresa minera Southern Peru?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru