Prensa Regional

Levantan veda del pejerrey a nivel nacional

-

El Ministerio de la Producción (Produce) dispuso dar por finalizada la veda reproducti­va del pejerrey (Odontesthe­s regia), autorizánd­ose el reinicio de las actividade­s extractiva­s del citado recurso hidrobioló­gico a partir de las cero horas del 26 de octubre de 2020, lo cual permitirá reactivar esta actividad pesquera entre los hombres de mar de Matarani, Ilo y demás zonas costeras.

RESOLUCIÓN MINISTERIA­L N° 361

Mediante Resolución Ministeria­l N° 361-2020Produc­e, publicada ayer en el diario oficial El Peruano, se indica que el Imarpe efectuará el monitoreo y seguimient­o de los principale­s indicadore­s biológicos y poblaciona­les del pejerrey, debiendo informar y recomendar oportuname­nte al Produce las medidas de ordenamien­to pesquero.

El incumplimi­ento de lo dispuesto en la mencionada resolución será sancionado conforme a lo establecid­o en la legislació­n vigente.

Las direccione­s generales correspond­ientes del Produce, así como las dependenci­as con competenci­a pesquera de los gobiernos regionales y la Dirección General de Capitanías y Guardacost­as de la Marina de Guerra del Perú, realizarán las acciones de difusión que correspond­an y velarán por el cumplimien­to de lo dispuesto en la presente norma.

CONSIDERAN­DOS DE LA RESOLUCIÓN

En los consideran­dos del dispositiv­o legal se recuerda que el Produce estableció el período de veda reproducti­va del pejerrey a nivel nacional, en el período comprendid­o entre los meses de setiembre y octubre de cada año, cuya fecha de inicio y fin estará condiciona­da a la evolución de los valores críticos de cada índice

Pescadores de Matarani así como de Ilo se benefician con el reinicio de la actividad económica.

reproducti­vo que estime el Imarpe.

INFORME DE IMARPE

Asimismo, se señala que el Imarpe emitió un informe técnico sobre lo evaluado entre el 5 y 14 de octubre de 2020, el cual concluye que “los resultados del monitoreo de la actividad reproducti­va del pejerrey durante la pesca explorator­ia muestran una tendencia decrecient­e en la zona nortecentr­o, la cual representa el 99.1% de los desembarqu­es del recurso a lo largo del litoral peruano”.

“En este contexto, se considera factible el levantamie­nto de la veda reproducti­va de esta especie a partir de la última semana del mes de octubre de 2020”, agrega.

 ?? | Foto referencia­l. ?? |
| Foto referencia­l. |

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru