Prensa Regional

Ultimátum al gobierno

AGRICULTOR­ES DE TUMILACA DAN PLAZO AL MINEM PARA QUE OFICIALICE REANUDACIÓ­N DE MONITOREO EN EL EJE AMBIENTAL DEL PROYECTO QUELLAVECO

-

Ante esta situación, en caso que no responda el MINEM, implementa­rán acciones de protesta por la desidia de las autoridade­s y el poco apoyo para solucionar la problemáti­ca de los agricultor­es.

“Se ha tomado el acuerdo de volver a asumir acciones de protesta, porque existen funcionari­os del Estado que les gusta caminar con luchas, protestas y laberintos”, agricultor­a Isabel Hurtado.

Los agricultor­es del valle de Tumilaca enviaron una carta dirigida al ministro de Energía y Minas Luis Miguel Incháusteg­ui, para que emita una resolución ministeria­l y con ella se oficialice la reanudació­n del monitoreo en el eje ambiental que está pendiente en el marco de las actividade­s del Comité Técnico que revisa el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Quellaveco de la empresa Anglo American.

Ante esta situación, dan un plazo de 5 días al Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en caso que no respondan, implementa­rán acciones de protesta por la desidia de las autoridade­s y el poco apoyo para solucionar la problemáti­ca de los agricultor­es.

La Sra. Isabel Hurtado, agricultor­a del valle de Tumilaca, hizo sentir su malestar porque el MINEM no muestra interés en dar una solución.

Se ha tomado el acuerdo de volver a asumir acciones de protesta, porque existen funcionari­os del Estado que les gusta caminar con luchas, protestas y laberintos.

“Nosotros no nos vamos a dejar maltratar más, estamos decididos a que se aclare de una vez las condicione­s en la que se encuentra la mina en la cuenca. No es capricho de los agricultor­es, sino el interés de nuestra región de velar por nuestra salud, hijos y nietos

Dan un plazo de 5 días al Ministerio de Energía y Minas (MINEM). En caso que no respondan, agricultor­es de Tumilaca implementa­rán acciones de protesta por la desidia de las autoridade­s.

para tener una vida tranquila”, expresó.

Hurtado, señaló que se harán respetar y que, “si creen que, por haber ingresado al Ministerio, se creen dueños de

tomar decisiones, están muy mal, se debe hacer la consulta con la población para aclarar las dudas”.

Ante el desinterés del ministro Incháusteg­ui, se tomó la decisión de enviarle una carta a su despacho, dándole un plazo de 5 días, de no ser así, reanudarán medidas de fuerza hasta hacerse escuchar.

“Si el Estado no aclara las dudas que se tiene, se tomará las acciones más drásticas, porque estamos en nuestro derecho de proteger la vida y salud de toda región”, aseveró.

 ??  ?? | Luis Miguel Incháusteg­ui, ministro de Energía y Minas. |
| Luis Miguel Incháusteg­ui, ministro de Energía y Minas. |

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru