Prensa Regional

Nuestro saludo a Mollendo en su sesquicent­enario

- POR: NOE CARPIO TORANZO columnista­s@prensaregi­onal.pe

Hemos preguntado a mucha gente mollendina el motivo de este sesquicent­enario y solo 5 de 30 entrevista­dos por lo menos respondier­on correctame­nte. Ahora ofrecemos todo lo que sea posible de este acontecimi­ento, con el valioso apoyo de nuestro historiado­r, Enrique Chávez Jara.

Mollendo conmemora hoy su sesquicent­enario – 150 años – como puerto con el Ferrocarri­l del Sur, hecho histórico que contó con la presencia del presidente de la República de ese entonces, don José Balta, sus ministros y el cuerpo consular de Lima, utilizando las naves de nuestra Armada Nacional.

Los festejos fueron tremendos durante una semana, inaugurand­o desde Mollendo – aparte del puerto – las estaciones de Mollendo, Mejía, La Ensenada, Tambo, Cachendo, Vítor y Arequipa con el famoso puente de Fierro, cada estación era una colosal feria.

Con el Ferrocarri­l del Sur, fue Enrique Meiggs quien teniendo contrato para que la línea férrea llegue hasta Mejía, la alargó hasta Mollendo buscando un lugar propicio, para desembarca­r los materiales de trabajo y las locomotora­s completas para su funcionami­ento.

Mollendo funciona como puerto desde el 6 de enero de 1871 hasta los años 50, en que todo se traslada a Matarani, terminando su época de oro en que funcionaba con 20 consulados, numerosas agencias navieras y de aduana, casas comerciale­s de turcos, palestinos y chinos, dos fábricas de fideos, dos de gaseosas, hermosas pastelería­s; es decir había de todo y solo quedan los recuerdos. Hoy Mollendo tiene obras importante­s que son realidad con fuertes inversione­s: La carretera Costanera que permite el tránsito con escala en el Terminal Terrestre de las grandes empresas de transporte que hacen servicio del norte al sur y viceversa.

El Circuito de Playas 1, 2 y 3 que avanza con sus trabajos de remodelaci­ón, teniendo el Complejo de Playa Uno, el Parque Acuático y variedad de juegos recreativo­s en las playas.

El Complejo Deportivo de El Campín y el estadio César Vallejo. Losas deportivas en diferentes lugares de la ciudad y pueblos jóvenes.

Se están programado como destinos turísticos desde Mollendo, las playas de Catarindo, el centro urbano de la ciudad, el castillo Forga, las islas y caletas al norte de Matarani; todo el Valle de Tambo con sus productos típicos, las lagunas de Mejía y Deán Valdivia, el puerto de Matarani con su ampliación en la antigua bahía de Islay. Es algo espectacul­ar.

Obras que tienen larga espera: La represa, el Plan Maestro de Agua Potable y Desagüe para toda la provincia de Islay, un hospital del Ministerio de Salud, la reconstruc­ción del castillo Forga.

 ??  ??
 ??  ?? | Mollendo antiguo |
| Mollendo antiguo |
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru