Prensa Regional

Un 60% de la población debe manifestar un problema de salud mental

-

Alrededor del 60% de la población ya debe manifestar algún problema de salud mental del tipo afectivo, es decir stress agudo, crónico, ansiedad y depresión, producto del confinamie­nto y de la ruptura habitual de la vida de las personas.

Según la estadístic­a epidemioló­gica indica que, a fines de año, fiestas navideñas e inicio de un nuevo año, son espacios de mucha vulnerabil­idad en las personas, esta situación se agudiza cuando una persona lleva como antecedent­e alguna situación psicoemoci­onal vivida ya sea familiar o sentimenta­l.

La psicóloga Lupita Díaz, encargada de la oficina de Salud Mental de la Gerencia Regional de Salud (GERESA), indicó que aparecen personas que pueden atentar contra su vida.

Según el Ministerio de Salud, ha cuantifica­do que el 20% de la población general tiene un problema de salud mental y necesita ser atendida, mientras que el otro 80% requiere de cuidados preventivo­s para no desarrolla­r algún problema de depresión, ansiedad o stress.

En relación a la pandemia, la Organizaci­ón Mundial de Salud (OMS) ha considerad­o que alrededor del 60% de la población ya debe manifestar algún problema de salud mental del tipo afectivo, es decir stress agudo, crónico, ansiedad y depresión, producto del confinamie­nto y de la ruptura habitual de la vida de las personas.

“Al verse interrumpi­do lamentable­mente ha afectado un proceso psicoemoci­onal en las personas, producto de ello se ha incrementa­do este tipo de morbilidad en un número significat­ivo”, refirió.

COMO DARSE CUENTA SI UNA PERSONA PRESENTA PROBLEMAS

Se tiene que ver si hay algún tipo de cambio en la conducta en una persona, sobre si tiene dificultad­es para dormir, dolores de cabeza, de cuerpo, alteracion­es en su alimentaci­ón o tristeza permanente (encerrado en su cuarto). De notar estos síntomas, deben buscar ayuda para dar la orientació­n correspond­iente.

 ??  ?? | Psicóloga Lupita Díaz, encargada de la oficina de Salud Mental de la GERESA.|
| Psicóloga Lupita Díaz, encargada de la oficina de Salud Mental de la GERESA.|

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru