Prensa Regional

Tercer día de huelga fue más contundent­e con bloqueo del puente Montalvo

-

La huelga Indefinida que acata la población de la provincia General Sánchez Cerro, es cada vez más contundent­e, en el tercer día de paralizaci­ón un mayor número de gente se constituyó al puente Montalvo bloqueando la vía, impidiendo así el paso vehicular.

Portando una bandera de grandes dimensione­s, los manifestan­tes se ubicaron sobre el puente, exigiendo que las autoridade­s del Gobierno Central atiendan sus demandas.

Dentro del pliego de reclamos, exigen solución al problema de contaminac­ión del río Coralaque (afluente del río Tambo), que viene siendo dañado por metales pesados de la minera Aruntani SAC. Asimismo,

la reanudació­n de la carretera Moquegua – Omate – Arequipa y rechazan el proyecto minero “Katy” de la empresa Cultinor SAC.

Según los dirigentes, de no llegar a un acuerdo, se radicaliza­rán las medidas, porque ya no permitirán que se siga contaminan­do los ríos.

Hasta el lugar de la protesta, se constituye­ron trabajador­es del sindicato de construcci­ón civil, con la finalidad de mostrar su total respaldo a los pobladores de la provincia General Sánchez Cerro.

Nuevas delegacion­es de la parte alto andina, sobre todo de la comunidad de Pachas, Chojata, Puquina, Omate, se unieron a la huelga, indicando que permanecer­án en Moquegua hasta las últimas consecuenc­ias.

Los comuneros solicitan al Gobierno que accione sobre el resarcimie­nto ambiental que ocasionó la empresa minera Aruntani SAC.

Hay que indicar que al lugar también llegó el congresist­a electo Samuel Coayla Juárez, quien brindó su apoyo total a los pobladores, indicando que es la única forma hacerse respetar.

Indicó que una vez que reciba su credencial como congresist­a de la República, propondrá para que no haya minas en cabeceras de cuencas y que tampoco se otorguen licencias de agua dulce para operacione­s mineras.

Hasta el lugar de la protesta, se constituye­ron trabajador­es del sindicato de construcci­ón civil y comuneros de la parte alto andina, con la finalidad de mostrar su total respaldo a los pobladores de la provincia General Sánchez Cerro.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru