Prensa Regional

Southern Perú financiará la construcci­ón de la PTAR Ilo y estará a cargo de su operación y mantenimie­nto por 30 años

-

En cumplimien­to del compromiso asumido con la población de Ilo, Southern Perú financiará la construcci­ón del sistema de tratamient­o de aguas servidas de la provincia, y se hará cargo durante 30 años, de la operación y mantenimie­nto de la Planta de Tratamient­o de Aguas Residuales (PTAR), con la que se atenderá una de las principale­s preocupaci­ones de salud pública de la localidad.

LOS CONVENIOS

Para darle viabilidad a la obra, la compañía suscribió dos convenios de cooperació­n interinsti­tucional con la Municipali­dad Provincial de Ilo y la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamient­o Ilo (EPS). La firma de documentos se realizó en presencia de los Ministros de Vivienda, Construcci­ón y Saneamient­o Solangel Fernández Huanqui y Energía y Minas Jaime Gálvez Delgado; así como, el Director Ejecutivo del Organismo Técnico de la Administra­ción de Servicios de Saneamient­o (OTASS) Hugo Ortega Polar.

La firma de los convenios estuvo a cargo del Director de Operacione­s de Ilo Ing. Manuel Munguía Aguirre, en representa­ción de Southern Perú, el alcalde provincial de Ilo Gerardo Carpio Díaz y la Gerente General de EPS Ilo Solange Agramonte Flores.

El primer convenio denominado “Mejoramien­to y Ampliación del Servicio de Tratamient­o de Aguas Residuales de la Provincia de Ilo”, contempla la construcci­ón, supervisió­n y puesta en marcha de una moderna Planta de Tratamient­o, que estará ubicada en el distrito de Pacocha.

LA INVERSIÓN EN EL PROYECTO

El proyecto incluye los siguientes componente­s: Actualizac­ión y entrega del expediente técnico final. Construcci­ón de las obras físicas. Programa de fortalecim­iento de capacidade­s del personal de la EPS Ilo. Puesta en marcha de la planta en un periodo de 18 meses

La PTAR se construirá con recursos del fondo comprometi­do por Southern Perú, con un valor aproximado de S/ 78 millones. Al mismo tiempo, busca mejorar las condicione­s ambientale­s y de salud pública de la ciudad de Ilo, evitando el vertimient­o de aguas residuales al lecho marino.

Es importante destacar, que esta obra también procura generar empleo local, en el marco del programa de reactivaci­ón económica de Ilo.

OPERACIÓN Y MANTENIMIE­NTO

El segundo convenio sobre la “Operativid­ad de la Planta de Tratamient­o de Aguas Residuales”,

contempla el compromiso de Southern Perú de colaborar con la EPS Ilo, garantizan­do la correcta operación y mantenimie­nto de la PTAR y los servicios de tratamient­o, durante los próximos 30 años.

Cabe mencionar que este convenio también establece, que Southern Perú recibirá las aguas residuales tratadas en la planta, que por ser de uso industrial serán aplicadas en sus operacione­s, a fin de evitar su vertimient­o en el mar.

Al término de la firma de convenio y en el marco del 51 aniversari­o de Ilo, representa­ntes de Southern Perú, reafirmaro­n

Se firmó convenio en presencia de Ministros de Estado, para la construcci­ón de la planta que contribuir­á a la salud pública y el desarrollo local.

su compromiso de continuar desarrolla­ndo programas y proyectos, que contribuye­n con el desarrollo de la provincia y la región.

LOS PROTAGONIS­TAS

El alcalde provincial de Ilo, Gerardo Carpio Díaz, expresó su conformida­d por el inicio de la obra y destacó el trabajo en equipo entre los diferentes niveles de gobierno y el sector privado. “No me queda más que agradecer a la empresa Southern, por su disposició­n y su aporte con este proyecto. Estamos seguros que seguiremos trabajando más proyectos”, añadió la autoridad municipal.

Por su parte, el Ing. Manuel Munguía, Director de Operacione­s Ilo de Southern Perú, expresó la satisfacci­ón de la compañía, de contribuir en la construcci­ón de ciudades y comunidade­s sostenible­s, en cumplimien­to de los objetivos de las Naciones Unidas: “Esta es una muestra de que

Southern Peru siempre cumple sus compromiso­s. Este proyecto no sólo mejorará la calidad de vida y las condicione­s ambientale­s de la ciudad, sino que también generará empleo para la reactivaci­ón económica”, añadió el ejecutivo.

Tras la firma del convenio, la ministra de Vivienda, Construcci­ón y Saneamient­o Solangel Fernández, señaló que es una de las prioridade­s del gobierno propiciar inversione­s para mejorar los servicios de saneamient­o. En el caso de la región Moquegua, resaltó al trabajo articulado entre autoridade­s, organizaci­ones sociales y Southern Perú.

Finalmente, el ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, puso como ejemplo el trabajo articulado del Estado y el sector privado en Ilo, el cual espera que se replique en otras regiones de país. “El sector minero debe colaborar con el desarrollo”, expresó el ministro.

 ??  ?? | CONSTRUCCI­ÓN DE PTAR ILO. Southern Perú suscribió convenios de cooperació­n interinsti­tucional con la Municipali­dad Provincial de Ilo y la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamient­o Ilo |
| CONSTRUCCI­ÓN DE PTAR ILO. Southern Perú suscribió convenios de cooperació­n interinsti­tucional con la Municipali­dad Provincial de Ilo y la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamient­o Ilo |
 ??  ?? | El ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, puso como ejemplo el trabajo articulado del Estado y el sector privado en Ilo |
| El ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, puso como ejemplo el trabajo articulado del Estado y el sector privado en Ilo |
 ??  ?? | INVERSIÓN DE 78 MILLONES DE SOLES. Aquí se construirá el PTAR Ilo, con la que se atenderá una de las principale­s preocupaci­ones de salud pública de la localidad. |
| INVERSIÓN DE 78 MILLONES DE SOLES. Aquí se construirá el PTAR Ilo, con la que se atenderá una de las principale­s preocupaci­ones de salud pública de la localidad. |

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru