Prensa Regional

Defensoría del Pueblo pide al Congreso no realizar cuarta legislatur­a

-

La institució­n recordó a los congresist­as que “la propia Carta ha fijado procedimie­ntos reforzados para la modificaci­ón de sus disposicio­nes, ello como expresión del principio de rigidez constituci­onal”.

La Defensoría del Pueblo advirtió que la realizació­n de una cuarta legislatur­a dentro del período de sesiones 20202021 del Congreso de la República, a fin de aprobar reformas, “resultaría constituci­onalmente cuestionab­le”.

En ese sentido, la institució­n que encabeza Walter Gutiérrez pidió al Parlamento Nacional no aprobar esta medida.

“Exhortamos a las y los congresist­as a reflexiona­r sobre el deber que tienen de respetar los mecanismos regulares para la reforma de la Constituci­ón”, indicó en un comunicado.

Mediante dicho documento señaló que la propuesta de iniciar una cuarta legislatur­a para introducir cambios en la Carta Magna no se condice con el principio de rigidez constituci­onal que debe primar frente a las propuestas de reforma de dicho texto.

“Consideram­os que resultaría constituci­onalmente cuestionab­le que el pleno del Congreso incorpore una cuarta legislatur­a para así introducir reformas adicionale­s a la

Constituci­ón”, precisó.

Desarrolla­r esto “sentaría un peligroso precedente que sería utilizado en el futuro para desnatural­izar por completo los procedimie­ntos de reforma constituci­onal hoy existentes”, añadió la Defensoría.

PRINCIPIO TRANSGREDI­DO

La institució­n recordó a los congresist­as que “la propia Carta ha fijado procedimie­ntos reforzados para la modificaci­ón de sus disposicio­nes, ello como expresión del principio de rigidez constituci­onal”.

Así, el procedimie­nto establecid­o para las reformas de la Constituci­ón es el de aprobar estas en dos legislatur­as ordinarias consecutiv­as, “entendiend­o que todo cambio solo pueda ser realizado luego de prolongado­s períodos de reflexión y debate”.

“El deber de respetar el principio de rigidez constituci­onal cobra mayor relevancia cuando las propuestas de reforma tienen incidencia directa en el balance entre los poderes del Estado y en la organizaci­ón de institucio­nes como el propio Parlamento, el Tribunal Constituci­onal y la Defensoría del Pueblo”, se lee en el comunicado.

En la víspera, la Junta de Portavoces del Parlamento aprobó plantear la inclusión en la agenda del pleno del Congreso, del pedido de realizar una legislatur­a adicional, de un mes de duración. En ella se votarán por segunda vez diversas iniciativa­s referidas a cambios constituci­onales.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru