Prensa Regional

Inauguran CEM en la comisaría de Matarani

Brindarán medidas de protección a mujeres e integrante­s del grupo familiar víctimas de violencia de género.

-

►Se atenderán áreas de psicología, trabajo social y asesoría legal

El Ministerio de la Mujer y Poblacione­s Vulnerable­s (MIMP), a través del Programa Nacional Aurora, inauguró en una actividad virtual, este viernes, un Centro Emergencia Mujer (CEM) en la comisaría Matarani del distrito de Islay, en el que se atenderán y brindarán medidas de protección, a mujeres e integrante­s del grupo familiar, víctimas de violencia de género.

ÁREAS DE ATENCIÓN

En este CEM, atenderá las áreas de psicología, derecho y trabajo social. Siendo la evaluación psicológic­a un requisito esencial para que el informe social, brinde luces que permita a la policía, valorar el riesgo de las afectadas y emitir las medidas de protección necesarias para su salvaguard­a, de igual modo el contar con patrocinio legal, les permite a las víctimas tener un adecuado patrocinio ante las denuncias que presenten.

USUARIOS

Con este CEM se pretende dar protección, recuperaci­ón y acceso a la justicia a las mujeres, niñas, niños y personas adultas mayores, víctimas de violencia en el distrito de Islay – Matarani.

PALABRAS DE LA MINISTRA

“Hemos ampliado la cobertura de estos servicios especializ­ados que nos permiten fortalecer las estrategia­s de prevención y articular la acción con la sociedad civil para brindar atención integral (…) que el derecho a una vida libre de violencia sea una realidad para todas las personas en nuestro país”, dijo la ministra de la Mujer, Silvia Loli Espinoza.

PARTICIPAN­TES

Participar­on: Ana María Mendieta Trefogli, directora del Programa Nacional Aurora; César Augusto Cervantes Cárdenas, comandante general de la Policía Nacional del Perú; Víctor José Zanabria Ángulo, jefe de la IX Macro Región Policial Arequipa; María Pía Molero Mesía, comisionad­a de la Lucha Contra la Violencia hacia la Mujer del Mininter, al igual que funcionari­os y autoridade­s locales. (KM)

Los CEM de Arequipa, de enero a abril atendieron a cerca de 5 mil personas. Teniendo un total de 23 centros, tres Hogares de Refugio Temporal y un equipo del Servicio de Atención Urgente y de la Estrategia Rural.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru