Prensa Regional

Cáceres Llica en contra de extendido cerco epidemioló­gico

-

►…"tampoco podemos paralizar la economía arequipeña; así como la #COVID-19 mata, el hambre también lo hace" sostuvo.

…"tampoco podemos paralizar la economía arequipeña; así como la #COVID-19 mata, el hambre también lo hace" sostuvo el gobernador Elmer Cáceres Llica.

Frente a la disposició­n de aplicar un cerco epidemioló­gico sólo para la Región Arequipa, el gobernador Elmer Cáceres Llica sostuvo que tras escuchar al equipo técnico de la Gerencia Regional de Salud y otras organizaci­ones del sector, pide al Gobierno Central que esta medida no sea de 21 días, sino de 7 días.

Cáceres Llica, puntualizó que durante este período se deberá establecer y ejecutar de manera conjunta estrategia­s y acciones concretas para resolver la crisis sanitaria en Arequipa: ampliar el proceso de vacunación, terminar de descongest­ionar los hospitales y fortalecer los estudios del Instituto Nacional de Salud sobre la variante India.

"Cuestionam­os que esta decisión se haya dado de manera unilateral, es necesario un trabajo conjunto entre el MINSA y los técnicos de Salud de Arequipa, quienes conocen la realidad regional y ya han rechazado esta drástica medida. En este sentido, mañana viernes 18 mantendrem­os una reunión con el ministro de Salud, Oscar Ugarte, en la ciudad de Lima", declaró Cáceres Llica.

Destacó que en Arequipa no se ha bajado la guardia, pues "mejoramos el Hospital Covid Honorio Delgado Espinoza en 500%, seguimos equipando los centros de salud, vamos a distribuir 100 mil pruebas antígenas y la próxima semana entregarem­os la planta de oxígeno de Chala, en la provincia de Caravelí, la quinta que compramos".

Finalmente invocó a todos asumir su responsabi­lidad; población y autoridade­s.

EL CERCO EPIDEMIOLÓ­GICO EN AREQUIPA

Fue el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, quien comunicó la decisión del Gobierno Central en someter a la región Arequipa en un cerco epidemioló­gico, para frenar la crisis sanitaria registrada en las provincias de: Islay, Arequipa, Camaná, Castilla, Caylloma, Caravelí de la región Arequipa, que se encuentran, hace varias semanas en riesgo extremo.

Para atender a Arequipa, de forma particular, prioritari­a y localizada, se realizará un cerco que consiste en el control del transporte, tanto aéreo como terrestre, que impida que las personas entren o salgan de la región, entre el 21 de junio y 11 de julio próximos, expresó el titular de cartera.

Asimismo, sostuvo que en los próximos días el Ministerio de Transporte­s y Comunicaci­ones emitirá las disposicio­nes correspond­ientes a fin que la población tome sus previsione­s.

SEGUNDO CASO DE LA VARIANTE DELTA

Por otro lado, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, aclaró que las cifras altas registrada­s en la región Arequipa, no obedecen a la variante Delta pese a haberse confirmado su segundo caso en un familiar del primer paciente- sino, de la brasileña e inglesa.

“Las investigac­iones que ha venido haciendo el Instituto Nacional de Salud (INS) ha permitido identifica­r otro caso de la variante india (Delta), que viene a ser un familiar cercano de la persona que se identificó, primeramen­te. Por lo tanto, no indica que sea una expansión amplia, porque es el mismo núcleo familiar alrededor del cual se está haciendo todas las investigac­iones del caso”, puntualizó. (KM)

 ??  ??
 ??  ?? | Elmer Cáceres Llica |
| Elmer Cáceres Llica |

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru