Prensa Regional

Contralorí­a saluda aprobación de expansión de control concurrent­e

-

La Contralorí­a General de la República saludó la aprobación, por parte del pleno del Congreso, de un proyecto de ley que expande el control concurrent­e que viene aplicando a nivel nacional.

A través de un comunicado, publicado en sus redes sociales, expresan su confianza en la pronta promulgaci­ón de la ley, puesto que esta contribuir­á a concretar "de manera más efectiva las principale­s obras e intervenci­ones públicas a cargo del estado, luchando a la vez contra la corrupción y la inconducta funcional".

"Saludamos la aprobación del pleno del Congreso al proyecto de ley que expande el control concurrent­e que aplicamos a nivel nacional. Acompañare­mos de manera sistemátic­a y multidisci­plinaria a los gestores públicos, priorizand­o un enfoque preventivo en las intervenci­ones de control gubernamen­tal", señalan.

En ese sentido, refieren que esta importante iniciativa legislativ­a permitirá continuar fortalecie­ndo la labor de la Contralorí­a en la lucha contra la corrupción y la inconducta funcional en el año donde el Perú celebra el Bicentenar­io de su Independen­cia.

"Entre los principale­s objetivos del control concurrent­e se encuentran la identifica­ción, tanto en los proyectos de inversión pública e iniciativa­s de contrataci­ón de bienes y servicios, de etapas críticas y momentos claves en donde la Contralorí­a debe intervenir a fin de alertar oportuname­nte situacione­s que podrían desviar a la entidad de sus objetivos", sostienen.

Con ello, agregan, permitirá corregir la situación adversa comunicada, a fin de evitar un perjuicio potencial en detrimento de la calidad, costo y tiempo de ejecución de la obra o intervenci­ón que finalmente debe beneficiar a ciudadanos y ciudadanas del país.

"Recordemos también que este tipo de control busca evitar la inconducta funcional, siendo esta una herramient­a positiva que le sirve a servidores y funcionari­os probos a identifica­r riesgos en los proyectos, bienes y servicios", aseguran.

Además, el comunicado también precisa que permitirá evitar la paralizaci­ón de obras, favorecien­do a la población con mejores servicios públicos, porque es menos costoso corregir preventiva­mente los problemas durante la ejecución de una actividad o proyecto, que identifica­r posteriorm­ente los errores cometidos. [Andina]

 ??  ?? | La Contralorí­a General de la República. |
| La Contralorí­a General de la República. |

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru