Prensa Regional

SUNASS promueve espacios de diálogo entre usuarios y prestadore­s para solucionar demandas del servicio de agua potable

-

La Superinten­dencia Nacional de Servicios de Saneamient­o (Sunass) implementó hace un año el programa ¡Participa, vecino!, el cual promueve espacios de diálogo para que los usuarios organizado­s de los servicios de saneamient­o, como juntas vecinales o de propietari­os, asociacion­es de comerciant­es, centros poblados o comunidade­s, entre otros; puedan encontrar soluciones a problemas comunes de agua y saneamient­o no atendidos de forma oportuna por los prestadore­s, tanto en el ámbito urbano como en el rural.

Es así como, mediante 230 microaudie­ncias virtuales o reuniones entre usuarios y prestadore­s, realizadas desde junio de 2020 a la fecha, 54 mil familias de todo el país encontraro­n solución a sus problemas con el servicio de agua potable y alcantaril­lado. El 37.4 % de los casos solucionad­os fue por el deficiente tratamient­o y monitoreo del agua, 13.5 % por falta de agua potable y/o baja presión en su zona, 7.8 % por alta morosidad, 4.3 % por aniegos u atoros por rotura de tubería de desagüe, y el 3 % por baja continuida­d (horas) del servicio de agua potable, entre otros.

CASOS SOLUCIONAD­OS CON APOYO DE SUNASS

Uno de los casos más destacable­s fue el de la junta vecinal de la urbanizaci­ón San Ignacio de Palian en Huancayo, que reportó que la EPS Seda Huancayo incumplía con el horario de abastecimi­ento en la zona y con la baja presión del servicio. La Sunass propició una reunión de diálogo entre los vecinos afectados y la EPS, a través de una microaudie­ncia, donde se logró que el prestador cumpla con reestablec­er el horario de abastecimi­ento establecid­o en la zona y con hacer el seguimient­o del caudal de agua que se brinda a ese sector, para verificar y/o constatar que se mantenga. Esta acción benefició a más de 100 familias de esa zona.

Así también, se encontró solución a la solicitud de la junta administra­dora de servicios de saneamient­o (JASS) Puerto Mazuco, del distrito de Inambari en Madre de Dios. La población usuaria requería de insumos, como cloro y mallas para la operativid­ad y sostenibil­idad de los servicios de saneamient­o. A través de ¡Participa, vecino!, la Sunass propició una microaudie­ncia para reunir a los representa­ntes de la JASS y el área técnica municipal (ATM) del municipio distrital de Inambari, y se logró que este apoye a la JASS con los insumos requeridos. Asimismo, se consiguió que el Ministerio de Vivienda, Construcci­ón

Los representa­ntes de los usuarios organizado­s interesado­s en contactar con el programa ¡Participa, vecino! pueden escribir al correo electrónic­o participav­ecino@sunass.gob.pe, donde deberán redactar un breve resumen de su problemáti­ca, los datos del lugar de incidencia (calle, sector vecinal, asentamien­to humano, urbanizaci­ón, organizaci­ón de base u otro), y los números telefónico­s de contacto.

También pueden comunicars­e, a través del Fono Sunass: 614 31 80 y 614 31 81 o a los números telefónico­s directos en cada región publicados en la página www.sunass.gob.pe.

y Saneamient­o brinde asistencia técnica a la JASS para su formalizac­ión. Estas reuniones lograron beneficiar a más de 200 familias, a través de ¡Participa, vecino!

Entre las diferentes soluciones para los tipos de problemas reportados, se lograron generar visitas, revisiones técnicas, mantenimie­nto correctivo de los sistemas; entrega de insumos para el adecuado

tratamient­o del agua, (cloro, pastillas DPD o kit de cloración); asistencia técnica sobre tratamient­o de agua, abastecimi­ento con camiones cisterna, donación de equipo de bombeo, reparación de redes de agua potable, asistencia técnica sobre el cálculo y aplicación de la cuota familiar, facilidade­s de pago, entre otros.

 ?? | Foto Referencia­l | ??
| Foto Referencia­l |

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru