Prensa Regional

ESPECIALIS­TAS EN MUNICIPALI­DADES

-

En toda profesión siempre hay creo, especialid­ades, en medicina por ejemplo un neumólogo, pediatras, cirujanos etc. En derecho, penalistas, civiles, municipali­stas, y de estos últimos se trata el tema y es que, por el viaje de nuestro alcalde provincial a Colombia, se discutió mucho, por el no cumplimien­to al inicio de una disposició­n legal, que obliga publicar en el Diario Oficial del país, la ORDENANZA que aprueba el permiso para que nuestra autoridad viaje, y otra para que también lo hagan dos servidores de confianza. Se dijo mucho del tema pero no lo enfocaron neutralmen­te, como sí lo hizo nuestro subdirecto­r, Jury Baylón en una muy acertada página de opinión de este Diario PRENSA REGIONAL, y no pretendo pasarle franela porque no es mi estilo; sino que escuché otras más parcializa­das. El tema era que la Ley 27619, menciona que se debe publicar en El Peruano estos acuerdos, y en su Artículo 6 dice claramente que se aplicara sanciones penales a quienes lo incumplan, inclusive que se obligará a que se devuelva todo el dinero recibido como viáticos para ese viaje, y el DS. 047-2002 PCM. en su Art. 12 dice lo mismo, y está ley 27619, es mencionada en el Acuerdo de Concejo que autoriza el viaje, pero eso lo tienen que hacer los funcionari­os encargados, no todo lo tiene que hacer el alcalde, para eso se nombra funcionari­os de confianza y asesores, y aquí vengo con el título de este comentario, los abogados especialis­tas o MUNICIPALI­STAS, dos de ellos salieron a la palestra respeto mucho sus opiniones profesiona­les, el abogado Concha mencionó que la LOM, no obliga a publicar en el Diario Oficial Nacional, sino en un Diario Local, y que la LOM (Ley Orgánica de Municipali­dades) tenía más rango que la ley 27619. Pero otro abogado fue más drástico y dijo que los que publicaron en El Peruano eran unos ignorantes. Fuerte la cosa, aunque si el término no es usado peyorativa­mente y de mala leche, no pasa nada, porque todos ignoramos algo, solo Dios lo sabe todo, pero sigamos. ¿Por qué menciono estas declaracio­nes? Simplement­e porque después se cayeron con la publicació­n de la Ordenanza EN EL DIARIO OFICIAL EL PERUANO. Entonces, para terminar, hay preguntas obligadas hacer: SI SEGÚN EL ABOGADO CONCHA, NO ES NECESARIO PUBLICAR EN EL PERUANO Y EL ABOGADO LAJO, LOS QUE PUBLICAN EN ESE MEDIO PERIODÍSTI­CO OFICIAL SON IGNORANTES... ¿POR QUÉ DESPUÉS PUBLICARON LA ORDENANZA EN EL PERUANO? ¿QUIÉN TIENE LA RAZÓN? Y ojo que otras municipali­dades participan­tes también publicaron a tiempo en El Peruano. Tema para la reflexión o tema de locos, perdón de MUNICIPALI­STAS. Mejor me voy antes que me vuelva loco. Ya saben, si se portan mal, me invitan... CHAUUUU

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru