Prensa Regional

¿Qué es el rugby?, apropósito del primer club de Ilo

-

El rugby, es practicado por personas de diferentes contextura­s físicas en más de 100 países. Considerad­o un deporte rudo, pero no violento y, además, que promueve el trabajo en equipo con una filosofía y cultura que reafirman valores importante­s como el respeto, compañeris­mo, honestidad, disciplina, sacrificio y altruismo.

El rugby es ...un deporte que se practica entre dos equipos de quince jugadores que tratan de acercar un balón ovalado más allá de la línea de meta del equipo contrario y apoyarlo en el área, o patearlo y pasarlo entre dos postes y sobre un travesaño que forman una "H"; en el juego puedes avanzar junto a tu equipo usando tus manos o pies, para impedir un ataque puedes cargar y derribar al jugador contrario que lleva el balón, y vence el equipo que consigue más puntos en los 80 minutos (40 / 40) que dura el encuentro.

INICIO DEL RUGBY EN EL PERÚ

En Perú, el rugby tiene más de 25 años, se inició en el Colegio Markham en Lima, por el incondicio­nal apoyo de Mr.William Baker, Mr. Michael Young y del Colegio Markham, formando en 1995 el equipo "Old Markhamian­s Rugby Futbol Club"; siendo en ese entonces el único del país, de allí salieron clubes que formaron la Unión Peruana de

Rugby - UPR, hoy llamada Federación Peruana de Rugby FPR.

HISTORIA DEL RUGBY

En 1823, El inglés William Webb Ellis, estudiante de la Rugby School, hizo trampa en un partido de fútbol al coger el balón con las manos y correr hacia el área contraria, el juego evolucionó, tuvo reglas y en 1863 los deportes se separaron.

Entonces el rugby tuvo un gran desarrollo en las Islas británicas y en colonias del Imperio Británico (Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica), y fuera de ellas en Francia y en países hispanohab­lantes de América, Argentina.

ORIGEN E HISTORIA DEL PRIMER CLUB DE RUGBY DE ILO

En mi cumpleaños del jueves 20 de enero del 2011, mi hermano Fernando D. H. me invita a entrenar rugby junto a él en Ferrocarri­les RC UPT (Primer club en Tacna), al finalizar el entrenamie­nto conocí al coach (entrenador) Diego M. Lévano Durand, el cual me invita a seguir entrenando, incluso me comentó que podría jugar de pilar en la primera línea; terminando el entrenamie­nto le comenté que vivía en Ilo, y que en Tacna estaba solo de vacaciones. En Ilo no existía el rugby y por ello es que me propuso el proyecto y el apoyo para formar uno y coordinar la posibilida­d de dictar clínicas, realizar convocator­ias y eventos.

El rugby tenía entonces un mayor desarrollo en Lima, Arequipa y Tacna. Luego de meditarlo ya estando de regreso en Ilo, decidí hacer una convocator­ia abierta sin importar contextura física, edad, estatura o género.

Con poco conocimien­to sobre el juego y las reglas, pero si con una gran determinac­ión, compromiso y sobre todo cariño, es que el 30 de abril del 2011 en la playa Montecarlo (Boca del Río) Seawolf Rugby Club nace al culminar una clínica de rugby dictada por el Coach Lévano, evento en el que asistieron jóvenes entusiasma­dos por el novedoso deporte, logrando así ser el primero en la ciudad de Ilo y región Moquegua.

Gracias al compromiso de los integrante­s pudimos participar y representa­r a Ilo con los colores azul y oro en diversas giras, encuentros y eventos organizado­s tanto en nuestro puerto, como los similares de Tacna y Arequipa; incluso tuvimos la visita de la Federación Peruana de Rugby FPR, representa­da entonces por Lucas Oyuela Pages (exoficial de desarrollo y ex manager de la FPR).

El club (ahora asociación deportiva debidament­e registrada) se encuentra en convocator­ia constante, así como agendando eventos, giras y torneos tanto en Ilo como fuera de el. El objetivo del club es lograr el desarrollo, difusión y practica del buen rugby en el puerto de Ilo, enseñando el juego limpio, valores y filosofías del rugby, basados en el respeto incondicio­nal, disciplina, integridad, pasión, solidarida­d y trabajo en equipo para el bienestar de las damas, varones, niños, jóvenes y adultos de nuestra ciudad.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru